Se “pierde tiempo” en consultar a pueblos indígenas

EL PRESIDENTE DEFENDIÓ LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS  El presidente Evo Morales dijo ayer que se pierde mucho tiempo en la consulta previa a los pueblos indígenas cuando se pretende emprender algún proyecto extractivo en sus territorios y lamentó esa situación porque no se viabiliza a la brevedad la exploración y explotación de recursos naturales que, dijo, serán de gran beneficio para el país. El Mandatario reconoció que frente a esta situación se optó por modificar las normas para agilizar las actividades hidrocarburíferas en los territorios de los indígenas y ahora en las áreas protegidas del país. “No es posible que en las llamadas...
Read more...

YPFB acompaño el festejo del 80 aniversario de Camiri, otrora capital petrolera de Bolivia

(Edición Digital).-El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corportación), Guillermo Achá, junto al personal de la estatal petrolera participaron el domingo del desfile cívico e institucional como justo reconocimiento al 80 aniversario de fundación de Camiri, otrora capital petrolera de Bolivia. Camiri nació producto del descubrimiento de grandes riquezas petroleras en la serranía del Sararenda. Un 12 de julio de 1935 el entonces Presidente de la República, José Luis Tejada Sorzano, mediante Decreto Supremo logró expropiar 300 hectáreas de terreno de propiedad de la señora Carmen Vda. De Vannuci, territorio donde se comenzó a diseñar la urbanización de lo que...
Read more...

Proyectan que el gas dejará este año $us 6.000 millones al país

El Gobierno proyectó que la renta petrolera se incrementará de $us 5.000 millones a $us 6.000 millones con el aumento de la producción de hidrocarburos a nivel nacional. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, destacó la nacionalización de los recursos naturales porque esto generó mayores ingresos, más producción de gas natural e inversiones en hidrocarburos. “Se estima que en los últimos años hemos tenido un promedio de 5.000 millones de dólares de renta petrolera y con el aumento de producción podremos llegar a 6.000 millones”, manifestó el Ministro. Subrayó que el objetivo de la estatal petrolera es aumentar la exploración...
Read more...

YPFB y petroleras avanzan en integración energética

Bolivia se encamina a consolidarse como el centro distribuidor de energía en Sudamérica, y con ese objetivo YPFB Corporación y la estatal paraguaya Petropar afianzarán acuerdos de integración. El presidente de la empresa estatal, Guillermo Achá, confirmó el lunes que hoy se realizará el encuentro entre los ejecutivos de las petroleras de Bolivia y Paraguay, al igual que se hizo con Petroperú, de Perú, el viernes. Achá se reunió en Lima con Petroperú y el Ministerio de Minas y Energía del vecino país. A través de esta reunión se acordó que YPFB iniciará las pruebas piloto de envío o exportación de gas...
Read more...

Inicia planta de Potasio en Uyuni, es la cuarta en América Latina

LA EMPRESA CHINA CAME ENGINEERING SERÁ LA ENCARGADA DE LA CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DE SALES DE POTASIO Este lunes se firmó el contrato con la empresa china Camc Engineering para la construcción, montaje y puesta en marcha de la planta de sales de Potasio de Uyuni. La obra debe ser implementada en un plazo de 30 meses y se ha planificado que se produzcan 350 mil toneladas de sales de potasio cada año. Cuando esté en pie, será la cuarta más grande de América Latina. El presidente Evo Morales recordó que el costo de la planta...
Read more...

Tacanas y Ende se reunirán por convenio de compensación

Encuentro será en San Buenaventura Indígenas del pueblo Tacana del norte del departamento de La Paz se reunirán este lunes con representes de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) para tratar la compensación por las afectaciones de la instalación eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero San Buenaventura, se informó desde el Cipta. El vicepresidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (Cipta), Giovani Delgadillo, dijo que el encuentro se realizará en la comunidad Vella Altura, luego de que resolvieron un cuarto intermedio en sus medidas de presión. El dirigente indígena explicó que será una reunión para tratar el aspecto legal de la compensación,...
Read more...

Se firma contrato para planta de potasio

El acto será mañana en la ciudad de Uyuni; proyecto  costará Bs 1.200 millones El Gobierno anunció que el lunes se firmará en la ciudad de Uyuni el contrato para la instalación de la Planta Industrial de Sales de Potasio. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que es una muestra que el Gobierno invierte en Potosí; cívicos de esa región realizan protestas en el departamento y La Paz. El Ejecutivo indicó ayer que la región ha recibido la mayor inversión en infraestructura carretera de todos los departamentos y recordó que el Gobierno transfirió más Bs 14.000 millones en los...
Read more...

Estado invierte Bs 1.200 millones en planta industrial de sales de potasio

La industrialización del salar de Uyuni avanza a paso firme con la construcción de la planta de sales básicas que demandará una inversión de Bs 1.200 millones. El ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que con la presencia del presidente Evo Morales hoy se firmará el contrato para construir la planta industrial en Uyuni. “Es una fase previa para industrializar el salar de Uyuni. Es un acto trascendental en el que no pueden estar excluidos los propios potosinos”, dijo el Ministro. Inversión en minería Puntualizó que entre 2006 y 2014, el Gobierno invirtió $us 191 millones en proyectos en el salar de...
Read more...

Arequipa, Moquegua y Tacna: YPFB iniciará pruebas piloto de envío de GLP a Perú

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) iniciará en breve las pruebas piloto de envío de Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano envasado, inicialmente con destino a la ciudad peruana de Juliaca. "En la ciudad de Lima, Perú se realizó este viernes la segunda reunión del Comité Técnico Binacional de Hidrocarburos entre Perú y Bolivia, escenario en el que se definió esta prueba piloto", mencionó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá M, según un boletín de prensa. El presidente de YPFB se reunió con representantes de Petroperú y del Ministerio de Minas y Energía del vecino país. También se concilió los...
Read more...

ACUERDO: YPFB probará mandar gas licuado a Juliaca

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) iniciará las pruebas piloto de envío de Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano envasado, que será destinado a la ciudad peruana de Juliaca. “En la ciudad de Lima, Perú, se realizó este viernes la segunda reunión del Comité Técnico Binacional de Hidrocarburos entre Perú y Bolivia, escenario en el que se definió esta prueba piloto”, mencionó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, según cita la unidad de comunicación de YPFB. El presidente de YPFB se reunió con representantes de Petroperú y del Ministerio de Minas y Energía del vecino país. También se concilió los aspectos...
Read more...