14Jul
14Jul
Mineros conminan a solucionar lío regional
MANQUIRI FRENA OPERACIONES Y DENUNCIAN VANDALISMO Las medidas de protesta por la atención de 26 demandas se radicalizaron. La Policía suspendió los viajes al sur del país y el diálogo se mantiene lejos. Mientras el Gobierno se esfuerza en desacreditar a los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y mostrar la inversión que ejecuta en Potosí, los representantes de varias organizaciones de esta región radicalizaron sus medidas de presión para que se atienda sus 26 demandas. A este panorama se sumaron los mineros asalariados, quienes conminaron al Gobierno y a los dirigentes cívicos a solucionar el conflicto, caso contrario amenazan con otras...
14Jul
Las claves para el sector petrolero y las cotizaciones del 14 de julio
Los futuros del West Texas y del Brent caen con fuerza Los futuros del West Texas Intermediate se cambian en estos momentos (11.30 horas GMT+1) a 51,21 dólares, un 1,93 por ciento menos en la bolsa mercantil de Nueva York, mientras que los del Brent cotizan a 57,16 dólares, un 1,70 por ciento menos en el mercado de futuros de Londres para la entrega en septiembre. El acuerdo nuclear de las potencias con Irán marca la jornada Los futuros sobre petróleo se desplomaron este martes después de que se haya confirmado un acuerdo histórico entre Teherán y Occidente en materia nuclear. El pacto...
14Jul
China: caen importaciones de cobre, y PIB habría crecido 6,8% en el 2T
Según sondeo de Reuters, el PBI del Perú se expandirá 2.5% en mayo pues el ritmo de crecimiento de los sectores primarios no se ha sostenido, sobre todo en minería. La economía peruana habría crecido un 2.5% interanual en mayo apoyada por los sectores ligados a las materias primas, como la minería, que contrarrestaron caídas en la actividad de hidrocarburos y de la construcción, mostró un sondeo de Reuters. Las estimaciones de once analistas sobre el crecimiento de la actividad productiva en mayo fluctuaron entre un 1.70% y 3.20%. El dato se compara con el crecimiento de un 4.25% de abril y con...
14Jul
Economía del Perú crecería en mayo a menor ritmo por desaceleración de sectores primarios
Según sondeo de Reuters, el PBI del Perú se expandirá 2.5% en mayo pues el ritmo de crecimiento de los sectores primarios no se ha sostenido, sobre todo en minería. La economía peruana habría crecido un 2.5% interanual en mayo apoyada por los sectores ligados a las materias primas, como la minería, que contrarrestaron caídas en la actividad de hidrocarburos y de la construcción, mostró un sondeo de Reuters. Las estimaciones de once analistas sobre el crecimiento de la actividad productiva en mayo fluctuaron entre un 1.70% y 3.20%. El dato se compara con el crecimiento de un 4.25% de abril y con...
14Jul
YPFB Andina destina 40 millones de dólares a la exploración de hidrocarburos
La petrolera boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Andina) ha comenzado a explorar hidrocarburos en la serranía de Sararenda (este de Bolivia), una actividad a la que ha destinado 40 millones de dólares. La compañía estatal ha explicado en un comunicado que la exploración comenzó el pasado domingo con un trabajo de campo de sísmica 2D, que concluirá en 218 días. El proyecto está en la región de Santa Cruz (al este) y está considerado como uno de los de mayor envergadura del sector de los hidrocarburos en Bolivia. La empresa espera confirmar así que allí existen 0,8 billones de pies...
14Jul
Brigada de La Paz condecora al Presidente de YPFB
Le otorgaron el reconocimiento Illimani El presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá Morales, fue reconocido este lunes por la Brigada Parlamentaria de La Paz, por el trabajo que realiza al frente de la estatal petrolera. En un acto especial efectuado en el Salón Andrés Ibañez de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la directiva de la Brigada Parlamentaria del Departamento de La Paz confirió la resolución y el Reconocimiento Illimani de Oro a las personalidades, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas por los 206 años de la Revolución del 16 de julio de 1809. “La Brigada Parlamentaria de...
13Jul
YPFB acompaño el festejo del 80 aniversario de Camiri, otrora capital petrolera de Bolivia
(Edición Digital).-El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corportación), Guillermo Achá, junto al personal de la estatal petrolera participaron el domingo del desfile cívico e institucional como justo reconocimiento al 80 aniversario de fundación de Camiri, otrora capital petrolera de Bolivia. Camiri nació producto del descubrimiento de grandes riquezas petroleras en la serranía del Sararenda. Un 12 de julio de 1935 el entonces Presidente de la República, José Luis Tejada Sorzano, mediante Decreto Supremo logró expropiar 300 hectáreas de terreno de propiedad de la señora Carmen Vda. De Vannuci, territorio donde se comenzó a diseñar la urbanización de lo que...
13Jul
Proyectan que el gas dejará este año $us 6.000 millones al país
El Gobierno proyectó que la renta petrolera se incrementará de $us 5.000 millones a $us 6.000 millones con el aumento de la producción de hidrocarburos a nivel nacional. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, destacó la nacionalización de los recursos naturales porque esto generó mayores ingresos, más producción de gas natural e inversiones en hidrocarburos. “Se estima que en los últimos años hemos tenido un promedio de 5.000 millones de dólares de renta petrolera y con el aumento de producción podremos llegar a 6.000 millones”, manifestó el Ministro. Subrayó que el objetivo de la estatal petrolera es aumentar la exploración...
13Jul