Shell prevé que la recuperación en el precio del petróleo tardará varios años

La compañía anclo-holandesa estima que la cotización del barril se recuperará gradualmente en los próximos cinco años, con un progreso lento debido al persistente exceso de suministros globales y un menor crecimiento de la demanda en China, según informa Reuters. “No estamos apostando  por una recuperación de la noche a la mañana. Tomará varios años pero creemos que habrá un retorno de los fundamentos”, dijo Andy Brown, director internacional de exploración, desarrollo y producción de Shell, que supervisa la producción de petróleo y gas de la compañía fuera de Norteamérica. Royal Ducht Shell prevé que los precios del crudo suban a 90...
Read more...

ENDE exportará hasta 700 MW de energía eléctrica a Argentina

Demanda. A partir de 2017 se enviarán los primeros volúmenes a ese mercado. ENDE exportará hasta 700 megavatios (MW) de energía eléctrica al mercado argentino. La demanda del vecino país en una primera fase será de 100 a 200 MW. A mediados de 2017, cuando se concluya la línea de transmisión entre ambos países, se dará inicio a las exportaciones. Bolivia tiene actualmente un excedente de 300 MW y hasta 2020 la potencia de generación remanente llegará a los 2.500 MW. En 2025 se prevé que la misma supere los 10.000 MW, de acuerdo con datos oficiales del plan del sector eléctrico...
Read more...

Minería potosina registra pérdida de $us 5 millones

Los conflictos que protagoniza el Comité Cívico Potosinista  (Comcipo) generó una pérdida de $us 5 millones en las actividades mineras de la ciudad de Potosí. El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó que la gobernación de Potosí dejó de percibir cerca de $us 1,1 millones por concepto de regalías mineras. “Podemos establecer que en el sector minero debe estar superando los 5 millones de dólares de pérdida que se tiene hasta el momento, pero sólo me refiero a la ciudad de Potosí”, dijo ayer Navarro en contacto con la prensa. Pérdidas en Manquiri La autoridad de Minería señaló que debido a los...
Read more...

Evo asegura que explotación de gas será mínima en parques nacionales

La exploración de hidrocarburos afectará de forma mínima a los parques nacionales de Bolivia, afirmó el presidente del país, Evo Morales, para defender su decisión de autorizar la prospección en reservas ecológicas. El Mandatario dijo en un discurso en la región andina de Potosí que la exploración se hará en 7 de las 22 reservas ecológicas que posee Bolivia y que de las mismas solo se afectará un 0.008 por ciento . Morales reiteró que EEUU y Gobiernos de "derecha" impusieron que varias regiones de Bolivia sean declaradas zonas protegidas porque, a su juicio, quieren que los bolivianos sean como "guardabosques", en...
Read more...

Planta para industrializar cloruro de potasio costará $us 178 MM

Plazo. CAMC Engineering Co. Ltd tiene 30 meses para culminar con la construcción La Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE) y la empresa china CAMC Engineering Co. Ltd firmaron ayer el contrato para la construcción, montaje y puesta en marcha de la Planta Industrial de Sales de Potasio. La inversión para este complejo será de $us 178 millones. La suscripción de este contrato se realizó en el municipio de Uyuni, departamento de Potosí y contó con la participación del presidente Evo Morales Ayma, el vicepresidente Álvaro García Linera, el embajador de China, Wu Yuanshan, y el ministro de Minería, César Navarro, además...
Read more...

Mineros conminan a solucionar lío regional

MANQUIRI FRENA OPERACIONES Y DENUNCIAN VANDALISMO Las medidas de protesta por la atención de 26 demandas se radicalizaron. La Policía suspendió los viajes al sur del país y el diálogo se mantiene lejos. Mientras el Gobierno se esfuerza en desacreditar a los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y mostrar la inversión que ejecuta en Potosí, los representantes de varias organizaciones de esta región radicalizaron sus medidas de presión para que se atienda sus 26 demandas. A este panorama se sumaron los mineros asalariados, quienes conminaron al Gobierno y a los dirigentes cívicos a solucionar el conflicto, caso contrario amenazan con otras...
Read more...

Las claves para el sector petrolero y las cotizaciones del 14 de julio

Los futuros del West Texas y del Brent caen con fuerza Los futuros del West Texas Intermediate se cambian en estos momentos (11.30 horas GMT+1) a 51,21 dólares, un 1,93 por ciento menos en la bolsa mercantil de Nueva York, mientras que los del Brent cotizan a 57,16 dólares, un 1,70 por ciento menos en el mercado de futuros de Londres para la entrega en septiembre. El acuerdo nuclear de las potencias con Irán marca la jornada Los futuros sobre petróleo se desplomaron este martes después de que se haya confirmado un acuerdo histórico entre Teherán y Occidente en materia nuclear. El pacto...
Read more...

China: caen importaciones de cobre, y PIB habría crecido 6,8% en el 2T

Según sondeo de Reuters, el PBI del Perú se expandirá 2.5% en mayo pues el ritmo de crecimiento de los sectores primarios no se ha sostenido, sobre todo en minería. La economía peruana habría crecido un 2.5% interanual en mayo apoyada por los sectores ligados a las materias primas, como la minería, que contrarrestaron caídas en la actividad de hidrocarburos y de la construcción, mostró un sondeo de Reuters. Las estimaciones de once analistas sobre el crecimiento de la actividad productiva en mayo fluctuaron entre un 1.70% y 3.20%. El dato se compara con el crecimiento de un 4.25% de abril y con...
Read more...

Economía del Perú crecería en mayo a menor ritmo por desaceleración de sectores primarios

Según sondeo de Reuters, el PBI del Perú se expandirá 2.5% en mayo pues el ritmo de crecimiento de los sectores primarios no se ha sostenido, sobre todo en minería. La economía peruana habría crecido un 2.5% interanual en mayo apoyada por los sectores ligados a las materias primas, como la minería, que contrarrestaron caídas en la actividad de hidrocarburos y de la construcción, mostró un sondeo de Reuters. Las estimaciones de once analistas sobre el crecimiento de la actividad productiva en mayo fluctuaron entre un 1.70% y 3.20%. El dato se compara con el crecimiento de un 4.25% de abril y con...
Read more...

YPFB Andina destina 40 millones de dólares a la exploración de hidrocarburos

La petrolera boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Andina) ha comenzado a explorar hidrocarburos en la serranía de Sararenda (este de Bolivia), una actividad a la que ha destinado 40 millones de dólares. La compañía estatal ha explicado en un comunicado que la exploración comenzó el pasado domingo con un trabajo de campo de sísmica 2D, que concluirá en 218 días. El proyecto está en la región de Santa Cruz (al este) y está considerado como uno de los de mayor envergadura del sector de los hidrocarburos en Bolivia. La empresa espera confirmar así que allí existen 0,8 billones de pies...
Read more...