17Jul
17Jul
Evo visita planta nuclear y habla de integración energética regional
EN EL MARCO DE SU VISITA OFICIAL A LA ARGENTINA, EL PRESIDENTE DE BOLIVIA RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DE LA CENTRAL ATÓMICA NÉSTOR KIRCHNER, ACOMPAÑADO DE AUTORIDADES DE AMBOS PAÍSES El presidente Evo Morales visitó ayer la Central Nuclear Néstor Kirchner, en la localidad argentina de Lima, y ratificó el interés boliviano en la integración energética con ese país. En su visita oficial a la capital argentina de Buenos Aires, el Mandatario boliviano recorrió las instalaciones de la planta nuclear junto al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Planificación de Argentina, Julio De Vido. Según versiones de prensa,...
17Jul
Empresarios: Ley de incentivos para promover inversiones
Pese a nueva reducción de proyección del FMI, el ministro Alonso Segura señala que el Perú se mantiene entre los países que mejor desempeño presentará este año en la región. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, indicó que el crecimiento de 1.22% que tuvo la economía peruana en mayo forma parte de un proceso de recuperación pero que aún se presenta “errático”, a raíz del contexto internacional y por factores de coyuntura interna. Explicó que las economías del mundo, entre ellas la peruana, se ven afectadas este año por la caída en los precios de commodities, la reducción del crecimiento...
17Jul
Perú: MEF: Recuperación económica aún es errática por contexto internacional
Pese a nueva reducción de proyección del FMI, el ministro Alonso Segura señala que el Perú se mantiene entre los países que mejor desempeño presentará este año en la región. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, indicó que el crecimiento de 1.22% que tuvo la economía peruana en mayo forma parte de un proceso de recuperación pero que aún se presenta “errático”, a raíz del contexto internacional y por factores de coyuntura interna. Explicó que las economías del mundo, entre ellas la peruana, se ven afectadas este año por la caída en los precios de commodities, la reducción del crecimiento...
17Jul
Petrobras pagará 508 millones de dólares a Brasil para resolver una disputa tributaria
La petrolera estatal brasileña Petróleo Brasileiro SA ha anunciado este jueves que ha pagado 1.600 millones de reales (unos 508 millones de dólares) para resolver parte de una disputa tributaria con las autoridades brasileñas, detallando que asumirá el cargo en sus resultados del segundo trimestre, tal como informa la agencia Europa Press. El cargo incluye 1.200 millones de reales (cerca de 381 millones de dólares) en impuestos atrasados y 400 millones de reales (alrededor de 126 millones de dólares) en multas, según ha detallado la compañía en un comunicado. El pago se ha realizado después de que el CARF, el organismo del...
17Jul
Al cooperativista no le interesa la industrialización
Lo único que le interesa al cooperativista es tener el monopolio de esta pequeña concesión minera que le permite traer fuerza de trabajo muy barata y no la industrialización Carlos Arze Vargas es investigador del CEDLA. Lleva años estudiando la temática laboral y productiva del país. En esta ocasión, La Época lo entrevistó para saber su opinión acerca de la situación conflictiva que se vive en la mina de Colquiri, donde el Estado recientemente ha mediado entre mineros asalariados y cooperativistas que pugnaban por el control de vetas de minerales. ¿Es posible la industrialización del país en estas circunstancias? Esta es...
16Jul
En Huanuni se trabaja a pérdida y elaboran otro plan de emergencia
Escenario. El gerente general de la minera estatal afirma que la ‘situación es crítica’ La Empresa Minera Huanuni (EMH) opera en la actualidad a pérdida y no registró utilidades al primer semestre de este año, razón por la que se trabaja en un segundo plan de emergencia con el sindicato para evitar que la compañía entre en una situación crítica, se informó. El gerente General de la estatal EMH, Samuel Orozco Collazos, indicó el miércoles a La Razón que una de las razones principales para que no hayan tenido utilidades es la baja cotización de los minerales. “Una empresa que no tiene...
16Jul
Alianza estratégica: Argentina transferirá a Bolivia tecnología para desarollar energía nuclear
El presidente Morales recorrió las instalaciones de una central nuclear en Buenos Aires. Argentina transferirá a Bolivia el proceso tecnológico y los conocimientos para el manejo de energía nuclear para fines pacíficos, confirmó hoy el ministro de Planificación Federal argentino, Julio de Vido. El ministro recorrió hoy junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, las instalaciones de la tercera central nuclear de Argentina, conocida como Atucha II, en la localidad bonaerense de Zárate, donde analizaron la cooperación sobre energía atómica, informó la agencia estatal Télam. Morales afirmó que en Bolivia existe "mucho interés en contar con energía nuclear". "Hace muchos años que tenemos una...
15Jul
Shell prevé que la recuperación en el precio del petróleo tardará varios años
La compañía anclo-holandesa estima que la cotización del barril se recuperará gradualmente en los próximos cinco años, con un progreso lento debido al persistente exceso de suministros globales y un menor crecimiento de la demanda en China, según informa Reuters. “No estamos apostando por una recuperación de la noche a la mañana. Tomará varios años pero creemos que habrá un retorno de los fundamentos”, dijo Andy Brown, director internacional de exploración, desarrollo y producción de Shell, que supervisa la producción de petróleo y gas de la compañía fuera de Norteamérica. Royal Ducht Shell prevé que los precios del crudo suban a 90...
15Jul