YPFB y expertos inician debate sobre la seguridad energética

Por quinto año consecutivo, la estatal YPFB Corporación reunirá hoy y mañana en Santa Cruz, a expertos y empresas petroleras de nivel internacional, con la finalidad de debatir sobre la actualidad y perspectivas del gas y petróleo. Según el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, el V Congreso Internacional 2015 YPFB Gas & Petróleo se constituyó en los últimos años como el evento hidrocarburífero más importante de Bolivia, con un enfoque orientado a la seguridad energética nacional y del contexto mundial. “Vienen importantes expositores del más alto nivel de Sudamérica y el mundo”, remarcó el Ministro. Para este evento, está prevista...
Read more...

El beneficio de Halliburton se desploma un 93 por ciento en el segundo trimestre

La contratista estadounidense de servicios petroleros Halliburton obtuvo en el segundo trimestre del año un beneficio neto atribuido de 54 millones de dólares, un 93 por ciento menos que los 774 millones de dólares que ganó en el mismo periodo de 2014, según informó la empresa en un comunicado. La compañía explica que, como consecuencia de la reciente recesión del mercado energético y su correspondiente impacto en su perspectiva de negocio, ha registrado un cargo de 258 millones de dólares después de impuestos, relacionado sobre todo con amortizaciones de activos y costes de despidos, a los que se suman 67 millones...
Read more...

Perú busca combatir la minería ilegal con Bolivia y otros países

COMPARTIRÁ INFORMACIÓN Y SE COORDINARÁN OPERATIVOS CONJUNTOS En los últimos años, las exportaciones de oro en amalgamas y desperdicios se dispararon en Bolivia hasta superar los 1.000 millones de dólares El Gobierno de Perú tiene la intención de coordinar con Colombia, Ecuador y Bolivia acciones conjuntas y simultáneas contra la minería ilegal, afirmó ayer el  alto comisionado en Asuntos de Formalización de Minería, Interdicción de Minería Ilegal y Remediación Ambiental de Perú, Antonio Fernández. El alto funcionario de la Presidencia el Consejo de Ministros (PCM) explicó a la agencia oficial Andina que el Ejecutivo peruano ya estableció los vínculos necesarios con los otros...
Read more...

Invertirán $us 40 millones en línea para exportar energía

CONECTARÁ YAGUACUA, EN TARIJA, CON TARTAGAL, EN ARGENTINA Además se ampliará la capacidad de la Termoeléctrica del Sur con una inversión de 420 millones de dólares. La línea de transmisión estará lista en 20 meses. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) invertirá 40 millones de dólares en la construcción de la línea de transmisión que permitirá exportar energía eléctrica a Argentina en un plazo de 18 a 20 meses, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.  Además se ejecutarán otros 420 millones de dólares para incrementar la capacidad de generación de la Termoeléctrica del Sur, que es de donde se hará el suministro...
Read more...

Gobierno fija incremento de 5% a 8,5% para trabajadores de Colquiri, Corocoro y metalúrgica Vinto

El Gobierno aprobó mediante el decreto 2450 el incremento salarial retroactivo a enero para los trabajadores de las empresas mineras Colquiri, Corocoro y la metalúrgica Vinto. Los trabajadores de las empresas mineras públicas Colquiri, Corocoro y de la metalúrgica Vinto recibirán un incremento salarial de entre 5% a 8,5%, retroactivo a enero 2015 y financiado con recurso específicos de las empresas estatales, de acuerdo a lo establecido en el decreto 2450. Para los trabajadores de la minera Colquiri fue aprobado un incremento de 6,5%, para los de Corocoro de 8,5% y para los trabajadores de la Empresa Metalúrgica Vinto un incremento de...
Read more...

El Dorado a 3.000 metros bajo tierra. Petróleo, dólares y mujeres en el «desierto» de Vaca Muerta

A esto se suma que está en discusión la propiedad de los terrenos. La Municipalidad debe establecer de quién es la tierra codiciada. Hace años, los crianceros (criadores de animales) se instalaron en los campos de la zona que ahora anhela el gobierno y codician las empresas petroleras. El primero para hacer más viviendas; las segundas, para extraer petróleo y gas del subsuelo o hacer cañerías para transportarlos. El Departamento de Tierras de la provincia tiene la tarea nada sencilla de normalizar la titularidad de los campos en un ambiente de alambres corridos y peleas entre vecinos. Algunos crianceros iniciaron el...
Read more...

Colombia firma el contrato para construir la primera planta de regasificación del país

El Gobierno colombiano acaba de firmar el contrato para la construcción de la primera planta de regasificación del país, según informa la agencia EFE. La instalación estará ubicada en un puerto de la isla de Barú, Cartagena, tal como publica el Heraldo colombiano. La iniciativa fue firmada por el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, y por directivos de la Sociedad Portuaria El Cayao (Spec), que se encargará del diseño, construcción y operación de la terminal de gas natural licuado, según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Durante la firma del contrato se puso de forma simbólica la primera piedra de las...
Read more...

Petrobras pone a la venta una de sus plataformas históricas para hacer frente a sus deudas

La petrolera estatal brasileña venderá su plataforma P-34, utilizada para las primeras perforaciones de pre-sal y actualmente fuera de uso, según anunció la compañía el domingo. El precio estimado de mercado gira en torno a los 150 y los 200 millones de dólares, según informa la agencia AFP. La salida a subasta de la oferta está prevista para el 26 de octubre en Vitoria, la capital de Espirito Santo (sureste), y los interesados tendrán hasta el 14 de octubre para presentar solicitudes, informa el comunicado publicado en el Diario Oficial de la Unión. La emblemática P-34, construida en Japón en los años...
Read more...

Navarro: Empresa Minera Manquiri a punto de cerrar por paro de Comcipo

El ministro de Minería, Cesar Navarro, informó que la empresa minera metalúrgica de Manquiri está a punto de cerrar funciones debido a la falta de producción por el paro que desarrolla el Comité Cívico Potosinista (Comcipo). “Estamos quizás a uno días de que la empresa minera pueda cerrar sus operaciones en la ciudad de Potosí, por dos factores, pero el más dramático es que hace 10 días no esta produciendo plata, porque produce lingotes de plata”, señaló en conferencia de prensa. Navarro  indicó que en la empresa minera Manquiri trabajan alrededor de 350 trabajadores, en tanto alrededor de 2 mil empleos serían...
Read more...

Mineras cuestionaron a la Justicia cordobesa dando como ejemplo a San Juan

La exportación de energía eléctrica a los países vecinos reportará al Estado boliviano más ingresos que la venta de gas natural. Por este motivo, el Gobierno tomó la decisión de hacer más inversiones en la generación de electricidad con miras a su venta al exterior. “Saben qué me dicen: ‘Vendiendo energía podemos ganar plata más que con gas’. Por eso hemos decidido con el hermano vicepresidente (Álvaro García), con el gabinete (en que) hay que invertir más plata para generar energía y exportarla”, afirmó ayer el presidente Evo Morales durante un acto realizado en el municipio de Chayanta, en el norte...
Read more...