22Jul
22Jul
Bolivia, el tercer país con la gasolina más barata
Solo Venezuela y Ecuador la venden a menor precio. Uruguay es el que más caro comercializa su combustible, cuesta casi tres veces más que en el mercado boliviano Bolivia tiene los precios de los combustibles congelados hace más de una década y eso le permite permanecer hace varios años como el tercer país con la gasolina más barata en el mercado, solo superada por Ecuador y Venezuela. La comparación surgió nuevamente tras conocerse este miércoles que Uruguay pasó a ser el país latinoamericano en el que más caro se venden los combustibles. En este país el litro de gasolina ahora cuesta 1,57...
22Jul
Gas para generar electricidad
El presidente Evo Morales afirmó ayer que se impulsará la instalación de termoeléctricas, tomando en cuenta que estas infraestructuras son más fáciles de instalar, con mayor rapidez, para producir electricidad mediante el uso del gas natural. “La termoeléctrica, si ahorita empezamos, y si la compra de tecnología es más rápido, en una año podemos instalar esta planta para generar 100, 200, 500 megavatios”, señaló el Jefe de Estado, durante su discurso en la clausura del V Congreso Internacional YPFB Gas & Petróleo 2015. Agregó que la construcción de plantas hidroeléctricas requiere mayor inversión, más tiempo de ejecución por el estudio que requiere,...
22Jul
Planta Gran Chaco inicia operaciones comerciales
Luego de casi un año desde que se inauguró la separadora de líquidos Yacuiba. Evo anunció la presencia del presidente del Paraguay, Horacio Cartes y delegaciones del Perú, Argentina y Brasil Luego de casi un año de la inauguración y las primeras pruebas (octubre 2014) y con un retraso de casi seis meses, hoy finalmente entrará en operación comercial la Planta Gran Chaco denominado "Carlos Villegas" de Yacuiba (Tarija). El objetivo de la moderna separadora de líquidos, arrancará con el objetivo de procesar alrededor de 32 millones de metros cúbicos de gas natural diarios (MMmcd) y producir 2.250 toneladas métricas (TM) de...
22Jul
YPFB prevé llegar al 100% de Juliaca con provisión de GLP desde agosto
Desde agosto de este año, YPFB Corporación espera cubrir con Gas Licuado de Petróleo (GLP) la totalidad del mercado de la región peruana de Juliaca, luego de que el miércoles se firmó un acta de entendimiento entre el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Sánchez, y su similar de Energía y Minas de Perú, Rosa María Ortiz. En ese marco, se estableció la exportación inicial de 10 mil garrafas de GLP mediante una sociedad entre la boliviana YPFB y la peruana Petroperú, informó el ministro Sánchez. Por su parte, la ministra Ortiz señaló que Perú también impulsa el objetivo de integración energética...
22Jul
Consultor de Facts Global Energy del Reino Unido destaca proyectos hidrocarburíferos de Bolivia
(Edición Digital).-El director de la consultora Facts Global Energy (FGE) del Reino Unido, Michael Barry, ve como “significativo” los proyectos hidrocarburos que encara en Estado boliviano a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), como el de GNL. “Es muy significativo, es muy importante para Sudamérica porque necesita GNL y gas. Tiene potencial para suministrar el energético a países vecinos. Los países importan GNL, entonces Bolivia está en una posición única”, señaló Barry con la ayuda de una traductora. La opinión del consultor se registró en el marco el V Congreso Internacional de Gas & Petróleo de YPFB que se desarrolla en...
21Jul
Alertan de millonarias pérdidas en Manquiri
EL MINISTRO DE MINERÍA DIJO QUE LA EMPRESA NO PODRÁ REACTIVARSE DE MANERA INMEDIATA Hace 10 días, la empresa minera de Manquiri, que es parte de la estadounidense Cour D’Alene Mines, dejó de producir los lingotes de plata, lo que causaría la paralización de las operaciones, debido a las movilizaciones de cívicos potosinos, alertó el ministro de Minería, César Navarro. "Hace días que la empresa Manquiri no produce lingotes de plata en la ciudad de Potosí. El efecto directo es laboral. En este momento la empresa opera con 350 trabajadores, el efecto indirecto que genera es de otros 2.000 empleos, lo que...
21Jul
Aprueban incremento salarial para tres mineras
EMPRESAS ESTATALES Los trabajadores de la Empresa Metalúrgica de Vinto, la Empresa Minera Colquiri y la Empresa Corocoro recibirán un incremento salarial de 5%, 6,5% y 8,5%, respectivamente, según detalla el Decreto Supremo 2450, aprobado el 15 de julio. En la norma precisa que serán financiados con recursos propios de las empresas señaladas anteriormente. Se aplicará con carácter retroactivo al 1 de enero de este año. "Se aprueba el incremento salarial de 6,5% para los mineros de Colquiri. Un aumento salarial de 8,5% para los trabajadores de Corocoro y de 5% para los de Vinto”, dispone el artículo 2. En el caso de Vinto,...
21Jul
El precio del barril de petróleo baja a $us 50,15
DESDE ABRIL PASADO, LA COTIZACIÓN INTERNACIONAL SE ESTABILIZÓ EN $US 60 El petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para Bolivia, bajó ayer un 1,45% y cerró en 50,15 dólares el barril, en una jornada en la que las Naciones Unidas dieron el espaldarazo definitivo al pacto nuclear con Irán y dio luz verde para que las sanciones sean levantadas. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto bajaron 74 centavos al cierre de la jornada anterior. En el país, el Gobierno proyectó...
21Jul