24Jul
24Jul
Dos ciudades paraguayas serán la prueba para el gas boliviano
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Corporación y Petróleos de Paraguay (Petropar) firmaron un acuerdo para el envío de gas natural destinado a dos ciudades del país vecino, con lo que se consolida la integración energética entre ambas naciones. Según el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, el acuerdo establece la construcción por parte de YPFB de redes de gas en dos ciudades paraguayas, “eso significa también abastecimiento de gas natural a esas dos ciudades”. Por su parte, el presidente de Petropar, Rómulo Campos, sostuvo que “básicamente estamos concretando, la idea es tener el apoyo de todo el conocimiento y la...
24Jul
YPFB rompe con dos firmas y afectadas alistan pelea legal
YPFB disolvió contrato con la empresa de transporte Creta SRL y alista rescindir acuerdo con Boliq Ltda. Las empresas retiran 180 camiones cisterna. Anuncian juicio contra un diputado Pese a que YPFB asegura que los supuestos casos de ‘narcocisternas’ no tienen nada que ver con la reciente renuncia del gerente de comercialización, Mauricio Marañón, ayer la estatal rompió formalmente un contrato de transporte de líquidos con la firma Creta SRL del empresario José Luis Sejas y anunció de manera oral la rescisión con la firma Vartra-Boliq y Asociados. Ambas empresas tenían acuerdos para transportar diésel e insumos y aditivos durante este...
24Jul
Argentina: reactivan la exploración petrolera en el norte salteño
La licitación de dos bloques hidrocarburíferos vuelve a ubicar a Salta en el mapa exploratorio de la Argentina. Para fortalecer la alicaída producción provincial. YPF –que no realiza exploraciones en la provincia desde 1991– quiere quedarse con Desecho Chico, mientras que la empresa china Petro AP ofertó por el área Chirete Norte. Para reavivar la actividad exploratoria en el norte provincial e intentar revertir la caída de los inventarios, Salta está a punto de concesionar los bloques hidrocarburíferos Desecho Chico y Chirete Norte. Si bien el proceso licitatorio de carácter público e internacional recién tendrá lugar en las próximas semanas, todo indica...
24Jul
Precios del petróleo, sin recuperación a la vista
La producción e inventarios en EE. UU. , desde finales de 2014 hasta junio de 2015, ha aumentado de 9,1 a 9,6 millones de barriles día. En junio del 2014, el WTI registró el mayor precio en la historia reciente con 107,52 dólares por barril. Desde entonces se inició el descenso en las cotizaciones, alcanzando su nivel más bajo en marzo del presente año, con 44,02 dólares por barril. La volatilidad del mercado llevó el precio a mediados de junio a 60 dólares por barril. Sin embargo, en las semanas recientes, se han registrado nuevos descensos, hasta alcanzar un valor de...
24Jul
Brasileña Vale produjo volumen récord de mineral de hierro en 2do trimestre
La minera brasileña Vale informó el jueves que produjo 85,3 millones de toneladas de su propio mineral de hierro en el segundo trimestre, una cifra récord en el trimestre y el segundo mayor volumen de producción que registra la firma. La cifra total superó en 7,4 por ciento el volumen alcanzado en igual periodo del año pasado, a medida que el mayor productor mundial de mineral de hierro continúa elevando la producción pese a la caída de precios del mineral, que recientemente registró mínimos en una década. El récord histórico trimestral de Vale VALE5.SA en la producción del principal insumo para fabricar...
24Jul
Perú: Exportaciones mineras locales caen 12,7% entre enero y mayo
Menores precios de los metales originan merma de casi US$10.000 millones en ventas al exterior entre el 2011 y el 2015. La caída de los precios de los metales sigue golpeando a las exportaciones mineras. En los primeros cinco meses del año estas descendieron 12,7%, impactadas por los menores precios del cobre y los metales preciosos, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). "Este descenso obedece a un tema de precios, porque la producción de cobre y oro se está recuperando fuertemente a un ritmo de casi dos dígitos”, detalló Elmer Cuba, socio director de Macroconsult. En efecto, la caída...
24Jul
Perú planea ofrecer su mayor lote petrolero en la primera semana de agosto
El Gobierno de Ollanta Humala retomaría en la primera semana de agosto la subasta de su mayor campo de petróleo con algunas modificaciones para mejorar la rentabilidad, tras su postergación la semana pasada a petición de las tres empresas interesadas en el yacimiento, dijo el jueves la entidad estatal encargada del proceso. El lote 192, en la Amazonía norte de Perú, es explotado por la argentina Pluspetrol desde hace 15 años pero su contrato culmina el 29 de agosto, por lo que el Gobierno busca un nuevo acuerdo de operación por un período de 30 años, informa la agencia Reuters. Las empresas...
24Jul
Statoil comienza a perforar el primer pozo del campo Gina Krog, en el Mar del Norte
Statoil ha iniciado la perforación del primer pozo de producción en el campo de Gina Krog, ubicado a 30 kilómetros de Sleipner, en el Mar del Norte. La compañía, que continuará con las labores de perforación hasta 2019, tiene previsto perforar 14 pozos en la zona. Diez de ellos serán de producción y los otros cuatro combinarán inyección de gas (como soporte para extraer más petróleo) con producción. “En primer lugar vamos a instalar diez conductores. A continuación, se perforará la sección superior de seis pozos”, dijo Tonny Lemqvist, supervisor de perforación de Statoil. El campo espera producir 60.000 barriles de petróleo...
23Jul