27Jul
27Jul
Aplazan proyectos petroleros y gasíferos por US$200 mil millones a nivel mundial
Global Las grandes compañías de petróleo y gas han reducido los presupuestos de gastos de capital entre 10 y 15% este año en respuesta a la caída de los precios del crudo en un 50% durante el último año, dijeron analistas de la consultora Wood Mackenzie. Londres. Proyectos de petróleo y gas en cuencas en aguas profundas representan gran parte de las inversiones por más de US$200.000 millones que han sido aplazadas debido al desplome de los precios del crudo, dijeron analistas de la consultora Wood Mackenzie en un reporte. Las grandes compañías de petróleo y gas han reducido los presupuestos de gastos...
27Jul
Las fuerzas del mercado se alinean para presionar los precios a la baja
Los precios del petróleo no salen de la senda negativa. La fortaleza del dólar, las expectativas de un aumento del exceso de oferta provocado por la vuelta de Irán a los mercados, así como el repunte de la producción tanto de la OPEP como de EEUU, combinado con un lento crecimiento de la demanda son factores que hacen prever que el escenario de precios deprimidos se prolongará durante un periodo mayor de lo esperado. Un dato clave es cómo evolucionarán estos factores desde tres ángulos diferentes. 1. La demanda. El consumo de petróleo mostró señales de recuperarse ante la caída de...
26Jul
945.564 beneficiarios con la Tarifa Dignidad
La Tarifa Dignidad benefició a los hogares con menor consumo de electricidad y generó un ahorro a las familias más necesitadas del país. “Como resultado de la aplicación de la Tarifa Dignidad, alrededor de 945.564 usuarios que corresponden a la categoría domiciliaria fueron beneficiados en el período comprendido entre abril de 2010 y diciembre de 2014”, señala el informe de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE). En ese mismo período, las empresas distribuidoras de electricidad desembolsaron Bs 316 millones. Respecto a las familias beneficiadas por departamento; se observa que La Paz ocupa el primer lugar con 379.916 usuarios que...
26Jul
$us 600 millones para electricidad
El presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, anunció que Bolivia realiza estudios para ejecutar once proyectos de generación de energía eléctrica que demandarán una inversión aproximada de 600 millones de dólares. “Nosotros hemos recibido la instrucción del Presidente y del Ministro (Hidrocarburos) de instalar once proyectos de energía renovable en el país (...) los once proyectos tendrán una inversión de un poco más de 600 millones de dólares”, informó. Explicó que de los once proyectos, seis son estudiados por la empresa Eléctrica Guaracachi, de los cuales, cuatro son proyectos solares y dos de energía con biomasa. Asimismo, la...
26Jul
La Planta Separadora Gran Chaco está diseñada para operar al menos 25 años
Luis María Villar. Es Gerente General de la empresa española Técnicas Reunidas Tec Ltda. En entrevista con La Razón, el ejecutivo informó que tras el inicio de operaciones comerciales de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco Carlos Villegas, se quedarán otros seis meses más en ese complejo, asesorando al personal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la operación de la planta. Además, Villar adelantó que se postularán a las licitaciones para la construcción de otras plantas como la de polipropileno y polietileno porque —afirma— tienen bastante experiencia en esta área. Destacó que al hacerse cargo en la...
26Jul
El BDP ST invierte más en minería y energía
La firma custodia $us 222 MM distribuidos en 12 patrimonios autónomos Minería, energía y microfinanzas son los principales sectores del mercado de valores en los que BDP Sociedad de Titularización (BDP ST) invierte los $us 222 millones que custodia actualmente de sus inversionistas. Según datos del BDP ST, que tiene como accionista mayoritario al estatal Banco de Desarrollo Productivo (BDP), el 39% de los $us 222 millones que hoy administra están invertidos en minería, el 29% en energía, el 22% en microfinanzas, el 4% en servicios financieros, el 3% en la industria farmacéutica y el 3% en otros. Estos fondos están distribuidos...
25Jul
YPFB obtuvo $us 1.061 MM de ganancias el año pasado
Petrolera. Las utilidades superaron en $us 101,1 MM a las registradas en 2013, según AméricaEconomía Las utilidades obtenidas por la petrolera estatal YPFB Corporación en 2014 llegaron a $us 1.061,1 millones, 101,1 millones más que el año precedente. El crecimiento fue de 10,5%, de acuerdo con un estudio realizado por AméricaEconomía. Los réditos alcanzados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentran entre los más altos de una lista de 500 empresas consideradas las más grandes de América Latina. La petrolera estatal se ubica en el puesto 18 del ranking elaborado por la prestigiosa revista de negocios. “La estatal boliviana ha demostrado un...
24Jul
Perú: Exportaciones mineras locales caen 12,7% entre enero y mayo
Menores precios de los metales originan merma de casi US$10.000 millones en ventas al exterior entre el 2011 y el 2015. La caída de los precios de los metales sigue golpeando a las exportaciones mineras. En los primeros cinco meses del año estas descendieron 12,7%, impactadas por los menores precios del cobre y los metales preciosos, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). "Este descenso obedece a un tema de precios, porque la producción de cobre y oro se está recuperando fuertemente a un ritmo de casi dos dígitos”, detalló Elmer Cuba, socio director de Macroconsult. En efecto, la caída...
24Jul