Estudio. CEPSC presentó un plan para producción de alcohol anhidro

Proponen uso de etanol para bajar compras de gasolina La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) presentó al Gobierno un estudio para la producción de alcohol anhidro (etanol) en los ingenios azucareros para que sea mezclado con gasolina, como en otros países, y así reducir la importación del combustible. La información corresponde al presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), Luis Fernando Barbery, quien explicó a La Razón que en la actualidad en el país no se produce este producto que se caracteriza por tener muy bajo contenido de agua y ser compatible para mezclar con...
Read more...

Bolivia y Paraguay analizan compra y venta de GNL

Gas. Invitaron a YPFB a explorar hidrocarburos en el país vecino Los gobiernos de Paraguay y Bolivia discuten la posibilidad de que la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda exportar gas natural licuado (GNL) al mercado paraguayo a través de la hidrovía Paraguay-Paraná. Para tratar éste y otros temas, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, se reunió ayer en su despacho con el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano. En una nota de prensa enviada a este medio, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía informó que ambas autoridades discutieron la posibilidad de...
Read more...

Centros para GNV se construyen en Yungas

Estaciones Satelitales de Regasificación estarán en Coroico, Caranavi y Guanay El vicepresidente Álvaro García Linera participó ayer en Coroico de la entrega de órdenes de proceder para que se inicie la construcción de las Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR) en Coroico, Caranavi y Guanay, municipios paceños que se beneficiarán con gas natural a través del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL). “Parecía imposible que haya red domiciliaria (de gas) en Coroico, pero no es imposible utilizando la moderna tecnología”, manifestó la autoridad. El presidente de YPFB Corporación, Guillermo Achá, entregó la orden de proceder a la empresa Inmacbol SRL...
Read more...

Un centenar de cooperativas cerró sus operaciones mineras

LA CAÍDA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES TIENE UN IMPACTO NEGATIVO Las afectadas extraían principalmente estaño y oro, pero el elevado costo de las operaciones obligó a que los cooperativistas retomaran tareas agrícola. Al menos un centenar de cooperativas mineras que se dedican a la explotación de estaño y oro, en el departamento de La Paz, cerraron sus operaciones por la caída del precio internacional de los minerales. El sector se declaró en estado de emergencia. La principal causa del cierre de operaciones es el alto costo operativo de la minería mecanizada.  Los cuentapropistas aseguran que el precio límite que pueden soportar, en el caso...
Read more...

Decretos de exploración petrolera en parques dividen a guaraníes de Tarija

APG-IG cuenta con dos directorios Decretos de exploración petrolera en parques dividen a guaraníes de Tarija ERBOL / 30 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/indigenas/30072015/decretos_de_explorac… Hace aproximadamente un año que la Asamblea del Pueblo Guaraní - Itika Guazu (APG-IG) del departamento de Tarija se encuentra dividida. Hoy la situación fue evidente, mientras el directorio de Hugo Arebayo, respaldó a Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para que explore y explote petróleo en las áreas protegidas del país; mientras que la otra cabeza, al frente de Never Barrientos, se opone a la actividad extractiva en las zonas ecológica. En contacto telefónico con Erbol, Barrientos...
Read more...

YPFB acredita a empresa envuelta en narcotráfico

FIRMÓ UN ACUERDO | Los dirigentes de la APG que no responden al Gobierno rechazan la exploración en parques y desde ayer exponen sus motivos ante el Tribunal Agroambiental, en Sucre Dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Itika Guazú firmaron ayer una declaración de apoyo al presidente Evo Morales, en la que permiten la exploración y explotación de recursos naturales en áreas protegidas, pero es una dirigencia “paralela”, según el expresidente de la APG, Celso Padilla. La declaración de apoyo se firmó en la comunidad de Ñaurenda, en el marco del encuentro nacional del pueblo guaraní y el encuentro con...
Read more...

APG paralela apoya a Evo para explorar en parques

FIRMÓ UN ACUERDO | Los dirigentes de la APG que no responden al Gobierno rechazan la exploración en parques y desde ayer exponen sus motivos ante el Tribunal Agroambiental, en Sucre Dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Itika Guazú firmaron ayer una declaración de apoyo al presidente Evo Morales, en la que permiten la exploración y explotación de recursos naturales en áreas protegidas, pero es una dirigencia “paralela”, según el expresidente de la APG, Celso Padilla. La declaración de apoyo se firmó en la comunidad de Ñaurenda, en el marco del encuentro nacional del pueblo guaraní y el encuentro con...
Read more...

El Gobierno licitará estudio de una planta hidroeléctrica

EN LA REPRESA HUACATA El Gobierno licitará este domingo el estudio a diseño final para construir una planta hidroeléctrica en la represa Huacata, ubicada en la provincia Méndez, en Tarija. El anuncio fue realizado  por el presidente Evo Morales, quien sostuvo un encuentro con indígenas  del pueblo guaraní, donde  explicó que la nueva planta hidroeléctrica generará cerca de seis megavatios de electricidad. "Ya está garantizado, el 2 de agosto se licitará para que una empresa se adjudique y el próximo año nos entregue los estudios a diseño final  y así empezar a trabajar”, informó. Según el Mandatario, el estudio a diseño final de la...
Read more...

Petróleo de Texas baja a $us 48,52 por barril

INFLUIDO POR MENOR CRECIMIENTO DE EEUU El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 0,55 por ciento y cerró en 48,52 dólares el barril tras conocerse que la economía estadounidense creció menos de lo previsto en el segundo trimestre. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en septiembre bajaron 27 centavos. El “oro negro” perdió posiciones tras publicarse que el producto interno bruto (PIB) de EEUU creció a un ritmo anual del 2,3 por ciento en el segundo trimestre, algo menos de lo...
Read more...

La OPEP considera que el mercado podría acomodar suministros de Irán

La OPEP espera que la creciente demanda de petróleo evite una mayor caída en los precios y prevé un mercado más equilibrado en el 2016. Así lo ha declarado este jueves el secretario general del grupo, Abdullah al-Badri, en la reunión mantenida con Rusia para debatir la nueva situación del mercado tras las negociaciones con Irán. Se trata de la señal más reciente de que el cártel está manteniendo su política de defender la cuota de mercado, según Reuters. Bradi, indicando confianza en el futuro, dijo que el mercado podría acomodar suministros adicionales de Irán a medida que la demanda aumenta,...
Read more...