Leve repunte en el precio del petróleo

Aunque los precios del petróleo estadounidense subieron, el referente de mundial, el Brent, finalizó con ganancias marginales debido al nuevo desplome de los mercados de valores de China, lo que ha incrementando las preocupaciones sobre la existencia de una débil demanda de crudo, al tiempo en que los más grandes productores de crudo continúan trabajando a su máxima capacidad. En concreto, el crudo estadounidense subió 75 centavos (ctvs) para negociarse en 42.62 dólares por barril (dpb) para entrega en septiembre, mientras que el Brent subió siete centavos a 48.81 dpb en el contrato de octubre 2015, el más operado en el...
Read more...

Autoridad Minera reporta 40 avasallamientos en el país

El director de la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM), Carlos Soruco, reportó ayer que esa entidad reguladora identificó, hasta el momento, al menos 40 avasallamientos en distintos yacimientos del país.   Soruco explicó que cinco de los avasallamientos detectados en el departamento de La Paz ya cuentan con "solicitud de fuerza pública" para el desalojo de los intrusos. "Hablamos como unos 40 (en el país). En La Paz, por ejemplo, hay cinco más que están con solicitud a la fuerza pública", complementó.
Read more...

Chilenos quieren el parque minero de Honduras

Inhgeomin y Coalianza dieron por cerrada etapa de precalificación e inician la de adjudicación. El comité técnico del Parque Minero dio por concluida ayer la primera etapa de precalificación, lo que le da la bienvenida al segundo paso del proceso, que es la licitación. El director del Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin), Agapito Rodríguez, dijo a LA PRENSA que la primera etapa ha concluido con mucha satisfacción. “Con gran esperanza hemos visto la receptividad de empresas serias en torno al parque. Nuestra aspiración es que finalmente concluyamos con un proceso que permita normalizar la actividad minera en la zona”, explicó el...
Read more...

Petrobras pone a la venta el 25 por ciento de su filial de distribución

El Consejo de Administración de la petrolera brasileña Petrobras ha aprobado la venta del 25 por ciento de su filial dedicada a la distribución de combustibles, según ha informado la compañía. La venta se producirá a través de una oferta pública de venta de acciones (OPA), que ya había anunciado la dirección de la empresa el mes pasado, aunque sin aclarar qué porcentaje de Petrobras Distribuidora pondría a la venta, que dependía de la aprobación del Consejo de Administración de la petrolera. El máximo órgano directivo de la compañía autorizó a Petrobras a presentar ante la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de...
Read more...

Total abandona su proyecto de exploración de ‘shale gas’ en Dinamarca

La petrolera francesa Total ha decido poner fin a su proyecto de exploración de gas de esquisto en Dinamarca tras unos resultados que han quedado lejos de las expectativas de la compañía durante la perforación exploratoria. Así, según las declaraciones de Total esta semana, la cantidad de gas que se ha encontrado cerca de Dybvad, en el norte del país, “no es suficiente para la extracción comercial” por lo que no tendría sentido continuar con la licencia de exploración “por el momento”. En declaraciones a la agencia de noticias Ritzau, Henrik Nicolaisen, portavoz de Total ha señalado que “ahora tenemos que...
Read more...

Se pone a prueba el gasoducto minero que une Catamarca y Salta

La obra, de 145 kilómetros de extensión, entre el Salar del Hombre Muerto y el Salar de Pocitos, requirió una inversión de 250 millones de pesos. La empresa Minera del Altiplano (MdA) confirmó informó que en los próximas semanas comenzará la etapa de prueba del gasoducto de 145 kilómetros de extensión que la firma construyó para unir la zona del Salar del Hombre Muerto -en Catamarca- y el Salar de Pocitos -en Salta-, que permitirá abastecer las necesidades de los emprendimientos industriales radicados en la región de la Puna. La obra requirió de una inversión estimada en alrededor de 250 millones de...
Read more...

YPFB demandará a dirigentes de Takovo Mora por malversación

El ejecutivo de la estatal petrolera ratificó que el territorio de Takovo Mora no está siendo afectado porque las actividades petroleras se realizarán en un predio titulado como privado. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, anunció que esa empresa estatal iniciará acciones legales contra los dirigentes de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Takovo Mora, que liderizan las movilizaciones en contra de la exploración petrolera, por "malversar" los recursos de compensación que recibieron en los últimos seis años. El ejecutivo de la estatal petrolera en una conferencia de prensa ratificó que el territorio de Takovo Mora no está...
Read more...

García: “Chile en algún momento será mercado para la venta de energía”

La Paz, 19 de agosto (Oxígeno).- El vicepresidente Álvaro García Linera  sostuvo este miércoles que Chile será, en algún momento, un mercado de energía eléctrica para Bolivia. En el  acto de inauguración del VIII Congreso Internacional Gas & Energía organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH), en santa Cruz, el mandatario destacó que la inversión que el Estado hace en energía geotérmica, energía solar, hidroeléctrica y termoeléctrica entre el 2011 y 2014. “El mercado de energía eléctrica es muy grande, nuestro mercado natural es nuevamente Brasil, Argentina, el sur del Perú, Uruguay  y Paraguay  y en algún momento lo tendrá que...
Read more...

Potosí: Mineros dan 48 horas a Sinchi Wayra para anular despidos

Mineros de la Reserva Tres Amigos de Potosí decidieron otorgar un plazo de 48 horas a la empresa Sinchi Wayra, para que deje sin efecto los preavisos de despido que emitió contra un 70% de sus trabajadores, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. “Queremos decirle a la empresa que definitivamente no vamos a tolerar que ningún compañero de nuestro distrito sea despedido, bajo el pretexto que hay bajas cotizaciones de los minerales. Nosotros, como mineros, estamos acostumbrados a soportar”, dijo Teófilo Tapia, secretario general del Sindicato Mixto de la Reserva Tres Amigos. El dirigente sostuvo que los mineros prefieren que, si...
Read more...

Potosí: Mineros dan 48 horas a Sinchi Wayra para anular despidos

Mineros de la Reserva Tres Amigos de Potosí decidieron otorgar un plazo de 48 horas a la empresa Sinchi Wayra, para que deje sin efecto los preavisos de despido que emitió contra un 70% de sus trabajadores, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. “Queremos decirle a la empresa que definitivamente no vamos a tolerar que ningún compañero de nuestro distrito sea despedido, bajo el pretexto que hay bajas cotizaciones de los minerales. Nosotros, como mineros, estamos acostumbrados a soportar”, dijo Teófilo Tapia, secretario general del Sindicato Mixto de la Reserva Tres Amigos. El dirigente sostuvo que los mineros prefieren que, si...
Read more...