20Ago
20Ago
Ecuador blinda los campos petroleros ante las protestas indígenas
Los campos petroleros de Ecuador están resguardados por militares y policías, a fin de evitar que una protesta indígena afecte sus operaciones, ha asegurado el Gobierno del país. A través de un comunicado, el Ministerio de Hidrocarburos ha explicado que un grupo de manifestantes ha tratado de acceder a un pequeño pozo petrolero operado por la compañía estatal Petroamazonas, como parte de la protesta que mantienen desde la semana pasada en contra de serie de reformas políticas y económicas que han levantado polémica. A pesar de que el pozo tuvo que suspender su operación durante pocos minutos por seguridad, inmediatamente se reanudó,...
20Ago
México cubre el precio del pretróleo para 2016 a 49 dólares el barril
México ha comprado opciones put en el mercado de derivados internacionales para asegurar un precio de ejercicio promedio de 49 dólares por barril (dpb) para 2016. Así lo ha comunicado la Secretaría de Hacienda, que mediante una nota de prensa señala que se trata de una medida para “asegurar los ingresos petroleros ante una mayor caída en los niveles del precio promedio de la mezcla mexicana de exportación”. El pasado mes de abril, el secretario de Hacienda del país, Luis Videgaray, ya comentó que esta posibilidad estaba sobre la mesa para afrontar un escenario futuro en el que los precios...
20Ago
Morales dice que exploración continuará pese a protestas
EL MANDATARIO ASEGURA QUE NO CORRESPONDE PROCESO DE CONSULTA El presidente Evo Morales dijo hoy que las labores de exploración de hidrocarburos en áreas protegidas continuarán pese a la protesta de "pequeños grupos", porque, aseguró, el país vive de los recursos estratégicos como el gas y el petróleo. "Ahora vivimos del gas, de los hidrocarburos, y no prevenir la exploración ahora, al 2020 o 2025 podríamos quedar sin reservas, quedarnos sin gas. Sería ser irresponsable con Bolivia y las futuras generaciones. Vamos a continuar (la exploración) aunque haya estos pequeños grupos", dijo Morales en conferencia de prensa. El martes, la Policía dispersó una...
20Ago
Trigueros piden precio justo para su producto
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo – Anapo, a través de su presidente, Reinaldo Diaz Salek, ha expresado la disconformidad de su sector con el precio fijado por Emapa de 265 $us por tonelada, para la compra del grano de trigo producido en esta campaña de invierno. Señaló que esa situación ha sido expresada mediante nota oficial a la ministra de Desarrollo Productivo, Ana Verónica Ramos, explicando que el precio fijado es muy inferior a las expectativas que tenían los productores, considerando que el Gobierno nacional había promulgado el Decreto Supremo No.1694, estableciendo que con el fin de incentivar...
20Ago
Morales dice que compensación a comunidades indígenas ahora se realizará con obras
El presidente Evo Morales informó el jueves que las compensaciones a las comunidades indígenas por la ejecución de proyectos en sus territorios ahora se realizarán con obras, debido a "las malas experiencias" con la entrega de dinero en efectivo y reiteró que las consultas previas para planes productivos están garantizadas. El Jefe de Estado manifestó esa posición en referencia a los hechos suscitados en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Takovo Mora, donde los indígenas demandan la suspensión de actividades exploratorias, a pesar de haber malversado una compensación de más de 8 millones de bolivianos, según una denuncia de Yacimientos Petrolíferos...
19Ago
YPFB demandará a dirigentes de Takovo Mora por malversación
El ejecutivo de la estatal petrolera ratificó que el territorio de Takovo Mora no está siendo afectado porque las actividades petroleras se realizarán en un predio titulado como privado. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, anunció que esa empresa estatal iniciará acciones legales contra los dirigentes de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Takovo Mora, que liderizan las movilizaciones en contra de la exploración petrolera, por "malversar" los recursos de compensación que recibieron en los últimos seis años. El ejecutivo de la estatal petrolera en una conferencia de prensa ratificó que el territorio de Takovo Mora no está...
19Ago
García: “Chile en algún momento será mercado para la venta de energía”
La Paz, 19 de agosto (Oxígeno).- El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo este miércoles que Chile será, en algún momento, un mercado de energía eléctrica para Bolivia. En el acto de inauguración del VIII Congreso Internacional Gas & Energía organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH), en santa Cruz, el mandatario destacó que la inversión que el Estado hace en energía geotérmica, energía solar, hidroeléctrica y termoeléctrica entre el 2011 y 2014. “El mercado de energía eléctrica es muy grande, nuestro mercado natural es nuevamente Brasil, Argentina, el sur del Perú, Uruguay y Paraguay y en algún momento lo tendrá que...
19Ago
Potosí: Mineros dan 48 horas a Sinchi Wayra para anular despidos
Mineros de la Reserva Tres Amigos de Potosí decidieron otorgar un plazo de 48 horas a la empresa Sinchi Wayra, para que deje sin efecto los preavisos de despido que emitió contra un 70% de sus trabajadores, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. “Queremos decirle a la empresa que definitivamente no vamos a tolerar que ningún compañero de nuestro distrito sea despedido, bajo el pretexto que hay bajas cotizaciones de los minerales. Nosotros, como mineros, estamos acostumbrados a soportar”, dijo Teófilo Tapia, secretario general del Sindicato Mixto de la Reserva Tres Amigos. El dirigente sostuvo que los mineros prefieren que, si...
19Ago