24Ago
24Ago
¿Colombia y Turquía cometen un grave error? El precio del oro puede subir hasta seis veces
El precio del oro puede subir hasta seis veces en cuatro años Los precios mundiales del oro últimamente han registrado bajadas récord, al caer a mínimos de varios años. Algunos países, entre ellos Colombia y Turquía, están vendiendo sus reservas de oro, cuyo valor está cerca de marcar los 1.000 dólares por onza troy. Al mismo tiempo, Rusia está aumentando sus reservas, y los expertos dicen que este metal precioso muy pronto mostrará su verdadera fuerza. El pasado mes de junio Turquía disminuyó sus reservas en 4,8 toneladas, hasta algo menos de 500 toneladas. Un mes más tarde Colombia, redujo sus reservas...
24Ago
Afirman que ejecución del proyecto Misicuni tiene un 74 % de avance físico
La ejecución del proyecto múltiple Misicuni, de agua y energía para Cochabamba, tiene casi un 74 % de avance físico, informó el lunes el administrador de la obra, Jorge Alvarado. "En general, en el avance de la obra, de toda la obra, estamos aproximadamente en un 73 a 74 por ciento de avance", dijo a los periodistas. El presidente de la Empresa Misicuni indicó que el cálculo se hizo con una evaluación efectuada el pasado sábado respecto al ritmo de trabajo en la edificación de una cara de concreto de 120 metros para una presa y dos túneles de desvíos y trasvase...
21Ago
Sobreproducción afectará recuperación petrolera
Finalizó VIII Congreso de Gas y Energía: Ayer concluyó el VIII Congreso Internacional de Gas y Energía en Santa Cruz. Expertos coinciden en reconocer que el mercado petrolero a nivel mundial atraviesa un escenario complejo y de incertidumbre y que los precios no se recuperarán posiblemente en años Avizorando un futuro lleno de logros y con el objetivo de consolidar a Bolivia como el “corazón energético de Sudamérica”, el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, clausuró ayer el VIII Congreso de Gas & Energía 2015, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE). A tiempo de clausurar el evento,...
21Ago
El Gobierno impulsa la instalación del centro nuclear en Mallasilla
SE EXPROPIARÁN BIENES INMUEBLES DEL LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN La iniciativa está incluida en un proyecto de ley. Se prevé la expropiación de al menos 20 hectáreas de terrenos en la zona para la construcción del complejo atómico. El Gobierno proyecta expropiar bienes inmuebles en un área máxima de 20 hectáreas en la zona de Mallasilla, en La Paz, para construir e instalar el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear. El Ejecutivo remitió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa. "La presente ley tiene por objeto declarar de necesidad y utilidad pública la expropiación de bienes inmuebles necesarios, así como...
21Ago
Ecopetrol creará subsidiaria para operaciones costa afuera
El objetivo con la creación de la nueva subsidiaria es desarrollar las actividades costa afuera en Colombia. Para aprovechar las exenciones tributarias que tienen las zonas francas en operaciones off shore, la petrolera de mayoría estatal tendrá que ceder los contratos que tiene con la Agencia Nacional de Hidrocarburos a su nueva filial. La patrolera de mayoría estatal, Ecopetrol, anunció que su Junta Directiva, durante la sesión del pasado 14 de agosto, autorizó la constitución de una compañía colombiana, ciento por ciento propiedad indirecta de Ecopetrol S.A. El objetivo con la creación de la nueva subsidiaria es desarrollar las actividades costa...
21Ago
Argentina: nueve de cada 10 pesos del déficit del semestre financiaron subsidios a energía y transporte
El gasto subió 40,4% interanual y los ingresos, 28,8%. La estructura de subsidios económicos insumió $ 97.400 millones en la primera mitad del año, según ASAP. Los subsidios a la energía y el transporte representaron el 90,9% del déficit de las cuentas públicas del primer semestre. Así surge de cruzar el resultado fiscal del sector público, que el Ministerio de Economía difundió en la noche de miércoles, con el informe de ejecución presupuestaria que realiza la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) en base a información oficial. El déficit financiero totalizó $ 107.135,8 millones en el primer semestre del año, mientras que los...
21Ago
Ecuador blinda los campos petroleros ante las protestas indígenas
Los campos petroleros de Ecuador están resguardados por militares y policías, a fin de evitar que una protesta indígena afecte sus operaciones, ha asegurado el Gobierno del país. A través de un comunicado, el Ministerio de Hidrocarburos ha explicado que un grupo de manifestantes ha tratado de acceder a un pequeño pozo petrolero operado por la compañía estatal Petroamazonas, como parte de la protesta que mantienen desde la semana pasada en contra de serie de reformas políticas y económicas que han levantado polémica. A pesar de que el pozo tuvo que suspender su operación durante pocos minutos por seguridad, inmediatamente se reanudó,...
21Ago
Ciudadanos prefieren a empresas transnacionales que a Pemex
Ocho de cada diez ciudadanos cambiaría los servicios de la paraestatal Petróleos Mexicanos por empresas transnacionales que se dedican al abastecimiento de hidrocarburos, reveló una encuesta realizada por la Red Mexicana de Franquicias. La información revela que también los usuarios estarían dispuestos a pagar un precio más elevado con la finalidad de obtener un mejor servicio o contar con la garantía de obtener litros completos de gasolina. Ante la pregunta: ¿cambiaría de empresa para surtir gasolina aunque estuviera más elevado el precio? El 80 por ciento de los 5 mil encuestados en Puebla, Tlaxcala y Veracruz contestó que sí. Además, se...
21Ago