27Ago
27Ago
El futuro energético bajo las aguas del Ártico
En el eje más septentrional del Planeta se encuentran las aguas más frías del hemisferio norte. Se trata del Océano Ártico, una superficie superior a los 14 millones de kilómetros cuadrados de hielo y nieve donde el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estima que hay unas reservas de 90.000 millones de barriles de petróleo (MMbp) y 1.669.000 millones de pies cúbicos de gas natural (MMpc), o lo que es lo mismo, el 30 por ciento de las reservas estimadas de gas natural y el 13 por ciento del petróleo que queda por descubrir en...
27Ago
Mineros de Sinchi Wayra marchan contra despidos
AMENAZAN CON EXTENDER SU MARCHA HASTA LA PAZ DE NO SER ATENDIDOS ESTA SEMANA Junto a sus esposas e hijos, unos 160 mineros marcharon ayer por las calles de la ciudad de Potosí en rechazo al despido del 70 por ciento de los trabajadores de la reserva Tres Amigos, administrada por la empresa Sinchi Wayra. “Estamos con nuestros hijos, madres de casa. Vamos a acompañar siempre a nuestros esposos, pidiendo fuentes de trabajo”, dijo una de las movilizadas. Después de acatar el paro cívico en Potosí, la mayoría de los mineros de esta reserva recibieron cartas de preaviso. “Es un capricho del gerente general...
27Ago
Precio del crudo aún no da estocada a proyectos de ‘fracking’
Aunque ritmo de actividades es bajo, hay expectativa por saber cómo les irá a los que se arriesguen. Si bien un país principiante en la exploración de los llamados hidrocarburos no convencionales, como Colombia, está más expuesto a que los proyectos que usan la estimulación hidráulica de rocas ('fracking') se posterguen por la reducción en los precios del crudo, la llama de esta frontera petrolera todavía está encendida, pero su brillo sí ha bajado. Así lo demuestran los reportes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), los cuales señalan que, de las 24 áreas asignadas para petróleo convencional pero con potencial para...
27Ago
Gobiernos subnacionales recibirán en 2016 hasta 48% menos del IDH
Dinero. Las gobernaciones buscan recursos adicionales para no afectar proyectos El próximo año, gobernaciones y alcaldías recibirán hasta un 48% menos de recursos respecto a 2015 por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). La merma se debe a la caída de ingresos por la venta de gas natural. La estimación se la hizo con base en los datos proporcionados por las gobernaciones de Tarija, La Paz, Beni y Pando, así como de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia). Santa Cruz, Chuquisaca, Pando, Oruro y Potosí no facilitaron información. La reducción en los ingresos se debe a la caída del...
27Ago
La adjudicación del Lote 192 a Pacific levanta controversia en Perú
La adjudicación del Lote 192 a Pacific Exploration & Production ha levantado polémica en Perú. El presidente regional de Loreto, departamento donde se ubica el yacimiento, ha pedido que se anule el contrato temporal firmado con la petrolera canadiense y que sea explotado directamente a PetroPerú, ya que, en opinión de Fernando Meléndez, el acuerdo actual “perjudica a la economía y desarrollo” de su región. Sin embargo, y como indica el experto en hidrocarburos Carlos Gonzáles, la petrolera estatal peruana no estaría interesada en esta adjudicación porque el Lote 192 no es ya el más importante del país, “pues tras cuarenta...
26Ago
Reducir la producción en minas de oro
Para la mayoría de los productores de materias primas, menos oferta puede significar precios más altos y más ganancia. En el caso del oro, no tanto. Con el lingote cerca de un mínimo en cinco años y los inversores deshaciéndose del metal que acopiaron durante alrededor de un decenio, algunas compañías mineras están perdiendo dinero y la producción se apresta a caer por primera vez desde 2008. Si la historia sirve de guía, las reducciones tendrán escaso impacto en el mercado. El oro es considerado mayormente un activo financiero, desde las barras y las monedas hasta las joyas traspasadas a herederos y...
26Ago
Expansión de mina Toromocho demuestra confianza en el Perú
Chinalco invertirá $1,300 millones adicionales en operaciones, destaca Jefe del Gabinete La anunciada expansión de la mina Toromocho, en la región Junín, con una inversión adicional de 1,300 millones de dólares, demuestra la confianza de la empresa Chinalco en el Perú y en su estabilidad jurídica y política, destacó hoy el titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. Al visitar este importante yacimiento, situado a una altura cercana a los 5,000 metros, en la provincia de Yauli, consideró que ese clima de estabilidad es propicio para atraer las grandes inversiones que generan desarrollo, prosperidad y mejores condiciones de vida para los peruanos. “Debemos...
26Ago
La producción de ‘shale gas’ en EEUU comenzará a caer en septiembre
La producción de gas natural en las principales cuencas de ‘shale gas’ de Estados Unidos comenzará a caer por primera vez en el mes de septiembre, según la previsión de la Administración de Información de Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés). La producción de estas zonas alcanzó su máximo en mayo con 45,6 millones de pies cúbicos al día, y se ha mantenido en ese nivel. Sin embargo, se prevé que disminuya a 44,9 millones de pies cúbicos en septiembre, debido a que la producción de nuevos pozos no es suficiente para compensar la caída de la producción...
26Ago