28Ago
28Ago
China deja a los precios del petróleo por debajo de los 45 dólares por barril
La última semana de agosto continúa con la tendencia bajista que sitúa la cotización del crudo por debajo de los 42 dólares el barril en el caso del WTI y de los 49 dólares para el futuro del Brent desde la caída iniciada el pasado 19 de agosto. Este desplome, que ha llevado a nuevos mínimos durante el lunes 24, supone un retroceso a niveles de hace seis años y medio, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el crecimiento de China, que viene lastrando las bolsas de todo el mundo en los últimos días. La caída es aún...
28Ago
Hawái conecta a red la mayor planta de energía térmica oceánica del mundo
ESTADOS UNIDOS Estados Unidos cuenta desde el 20 de agosto con una planta de energía térmica oceánica (OTEC, según sus siglas en inglés) conectada a red de 100 kW, lo que la convierte en la mayor del mundo, según informa su desarrolador, Makai Ocean Engineering. Con un costo cercano a los cinco millones de dólares, la planta está situada en el archipiélago de Hawái y genera electricidad para el equivalente de 120 familias. Hawái conecta a red la mayor planta de energía térmica oceánica del mundo La instalación ha sido financiada por Naval Facilities Engineering Command junto con the Hawaii Natural Energy Institute,...
27Ago
MEM y Corea suscriben proyecto de gestión para remediación de pasivos ambientales mineros
Tiene como objetivo el desarrollo de la minería sostenible a través de actividades conjuntas como transferencia de tecnología, actualización normativa, elaboración de guías y manuales, investigación y capacitaciones, informó el MEM. El Misterio de Energía y Minas (MEM) y la República de Corea suscribieron el registro de discusiones para el proyecto de “Fortalecimiento de la gestión para la remediación de Pasivos Ambientales Mineros en el Perú”. El documento fue suscrito por la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, y por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), representada por el embajador de Corea en el Perú, Keun Ho Jang. Entre...
27Ago
Pese a sus problemas, China mantiene su dominio en el sector de commodities
Su poder de compra lo ha convertido en parte integral del comercio global de materias primas: El gigante asiático compra hoy cerca de un octavo del petróleo del mundo, un cuarto del oro, casi un tercio del algodón y hasta la mitad de los principales metales básicos. El temor de que el apetito de China por materias primas, desde cobre hasta carbón, esté disminuyendo luego de décadas de un crecimiento vertiginoso ha hundido los precios. No obstante, debido a su escala en estos mercados, el país asiático se mantendrá como un factor clave en el largo plazo, aunque sea a un ritmo...
27Ago
Brasil celebra mañana la primera licitación de este año para fuente fotovoltaica
El organismo público brasileño Empresa de Pesquisa Energética (EPE) ha autorizado 341 proyectos para su participación en una licitación de reserva exclusiva para la fuente fotovoltaica que se celebra mañana viernes, aproximadamente el 90 por ciento de los proyectos inscritos inicialmente en el certamen. En total, los proyectos tienen una potencia cercana a los 11,3 gigavatios. Bahia es el estado que acumula más autorizaciones, con 125 proyectos que suman 3.998 megavatios. En Piauí están ubicados 61 proyectos autorizados cuya potencia en conjunto se sitúa en 2.077 megavatios. En Pernambuco, Rio Grande do Norte y Sao Paulo se localizan varios que suman...
27Ago
El futuro energético bajo las aguas del Ártico
En el eje más septentrional del Planeta se encuentran las aguas más frías del hemisferio norte. Se trata del Océano Ártico, una superficie superior a los 14 millones de kilómetros cuadrados de hielo y nieve donde el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estima que hay unas reservas de 90.000 millones de barriles de petróleo (MMbp) y 1.669.000 millones de pies cúbicos de gas natural (MMpc), o lo que es lo mismo, el 30 por ciento de las reservas estimadas de gas natural y el 13 por ciento del petróleo que queda por descubrir en...
27Ago
Mineros de Sinchi Wayra marchan contra despidos
AMENAZAN CON EXTENDER SU MARCHA HASTA LA PAZ DE NO SER ATENDIDOS ESTA SEMANA Junto a sus esposas e hijos, unos 160 mineros marcharon ayer por las calles de la ciudad de Potosí en rechazo al despido del 70 por ciento de los trabajadores de la reserva Tres Amigos, administrada por la empresa Sinchi Wayra. “Estamos con nuestros hijos, madres de casa. Vamos a acompañar siempre a nuestros esposos, pidiendo fuentes de trabajo”, dijo una de las movilizadas. Después de acatar el paro cívico en Potosí, la mayoría de los mineros de esta reserva recibieron cartas de preaviso. “Es un capricho del gerente general...
27Ago
Precio del crudo aún no da estocada a proyectos de ‘fracking’
Aunque ritmo de actividades es bajo, hay expectativa por saber cómo les irá a los que se arriesguen. Si bien un país principiante en la exploración de los llamados hidrocarburos no convencionales, como Colombia, está más expuesto a que los proyectos que usan la estimulación hidráulica de rocas ('fracking') se posterguen por la reducción en los precios del crudo, la llama de esta frontera petrolera todavía está encendida, pero su brillo sí ha bajado. Así lo demuestran los reportes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), los cuales señalan que, de las 24 áreas asignadas para petróleo convencional pero con potencial para...
27Ago