02Sep
02Sep
INEI: Producción del sector minería e hidrocarburos creció 9.33%
En julio del presente año, la producción del sector minería e hidrocarburos se creció 9.33 por ciento, siendo la segunda tasa de expansión más alta en lo que va del año y acumulando cinco meses de avance continuo, afirmó hoy el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez. Precisó que el subsector minería metálica creció 16.56 por ciento sustentado en la mayor explotación de cobre (32.77 por ciento), oro (0.68 por ciento), zinc (5.68 por ciento), plata (5.67 por ciento), molibdeno (9.10 por ciento) y plomo (8.26 por ciento). En tanto, disminuyó la producción de hierro (-0.88 por...
02Sep
Precio del oro avanza por caída del dólar
Las dudas sobre si la Fed subirá las tasas de interés en su reunión del 16 y 17 de septiembre han resurgido a la luz de la persistente turbulencia de los mercados en las últimas semanas El oro subió 1 por ciento ante la caída del dólar y de las acciones globales por nuevas señales de debilidad económica en China, además de la incertidumbre sobre el momento de la primera alza de las tasas de interés de la Reserva Federal en casi una década. La actividad en el sector fabril chino se contrajo a su ritmo más veloz en al menos tres...
02Sep
Venezuela firma un préstamo de 5.000 millones con China para elevar la producción petrolera
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes que ha firmado con China un préstamo de 5.000 millones de dólares para elevar su producción petrolera, estancada desde hace algunos años, según informa Europa Press. El mandatario venezolano, que se encuentra realizando una gira por diferentes países asiáticos, ha explicado que el préstamo servirá para elevar el bombeo de crudo de forma gradual en los próximos meses, tal como ha comunicado a través de su programa semanal de televisión transmitido esta vez desde Pekín. La producción de petróleo venezolana se ha estancado actualmente hasta los 2,8 millones de barriles por día...
02Sep
El mayor sindicato petrolero de Brasil comenzará una huelga indefinida el viernes
El sindicato brasileño de trabajadores petroleros FUP ha anunciado a la empresa estatal Petrobras de que planea comenzar una huelga indefinida a partir de la medianoche del viernes. La paralización es una protesta por un reciente recorte de cerca de un 40 por ciento de las inversiones de la petrolera y por los planes para vender unos 15.100 millones de activos, según ha informado este martes a través de un comunicado el sindicato. La huelga afectará a todas las operaciones y labores administrativas de las unidades de Petrobras, incluyendo los terminales de exportación e importación de Transpetro y las unidades de navegación...
02Sep
Indígenas de Perú paralizan 11 pozos de Pluspetrol en la región amazónica del país
Indígenas en Perú tomaron ayer las instalaciones de un lote petrolero operado por la petrolera argentina Pluspetrol, paralizando 11 pozos en la selva norte del país andino, según ha informado la empresa en un comunicado. Pluspetrol ha precisado que un grupo de nativos de las Comunidades del Bajo Corrientes, en la región amazónica de Loreto, tomaron tres bases del lote 8 y también un aeródromo de la empresa, en demanda de un mejor pago de compensaciones por el uso de sus tierras. “Las instalaciones del Lote 8 fueron tomadas por las comunidades nativas del Bajo Corrientes […] Incluye la toma de la...
02Sep
Indígenas en Perú toman bases petroleras y paralizan once pozos de argentina Pluspetrol
Lima. Indígenas en Perú tomaron este martes las instalaciones de un lote petrolero operado por la argentina Pluspetrol, paralizando 11 pozos en la selva norte del país andino, informó la empresa en un comunicado. Pluspetrol precisó que nativos de las Comunidades del Bajo Corrientes, en la región amazónica de Loreto, tomaron tres bases del lote 8 y además un aeródromo de la empresa, en demanda de un mejor pago de compensaciones por el uso de sus tierras. "Las instalaciones del Lote 8 fueron tomadas por las comunidades nativas del Bajo Corrientes (...) Incluye la toma de la Baterías (base) 1, Batería 5,...
02Sep
Proyecto del litio avanza pese a factores climáticos y complejidad de la salmuera
El proyecto tropezó con varios problemas, entre ellos el cambio del método para la obtención del carbonato de litio, ya que la vía de los cloruros era muy contaminante. Pese a los factores climáticos, muchas veces desfavorables, y la complejidad química de la salmuera en el salar de Uyuni, además de las innumerables críticas de los entendidos, el proyecto del litio avanza en su propósito de conseguir la principal materia prima para la fabricación de baterías litio. Su mayor logro, hasta el momento, fue obtener el carbonato de litio grado batería. El proyecto tropezó con varios problemas, entre ellos el cambio del...
02Sep
CÍVICOS PIDEN INTERVENCIÓN INMEDIATA ANTE UN NUEVO HUNDIMIENTO EN EL CERRO RICO DE POTOSÍ
Pumari explicó que los hundimientos y deslizamientos de tierra son cada vez más frecuentes y de una mayor magnitud. La Paz, 2 de septiembre (ANF).- El vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, comunicó que se ha producido un nuevo hundimiento de magnitud en el Cerro Rico de Potosí y por ello pidió la "intervención inmediata" por parte del gobierno, ya que continúa la extracción de mineral sin ningún control. “Potosí está pidiendo que de una vez por todas exista un proyecto integral de preservar el Cerro Rico de Potosí. Si no lo hace el Estado, entonces vamos a tener que...
02Sep