10Sep
10Sep
Minería pide inversión en nuevas áreas
Exploración. La recomendación es para las cooperativas El Gobierno solicitó a los mineros cooperativistas formar una alianza e invertir en nuevas exploraciones con el objetivo de cambiar su sistema de producción y la inversión de sus utilidades. Se busca que el sector subsista en el tiempo. La propuesta fue lanzada ayer por el ministro de Minería, César Navarro, quien aseguró que el sector minero cooperativizado demanda nuevas concesiones o áreas preparadas por el sector privado o por el Estado, cuando lo que debe hacer es modificar sus sistemas de producción, de apropiación y reinversión de sus utilidades. “Las cooperativas, para cumplir sus actividades...
10Sep
La geotermia da su primer paso concreto en Chile
La única emisión de esta planta en el medioambiente es aire un poco más caliente (15-20°C) respecto a la atmósfera. La geotermia inició la cuenta regresiva para materializar su primer proyecto de generación eléctrica en el país. Se trata de Cerro Pabellón, una central de 48 MW que actualmente es construida por Enap y Enel Green Power en la comuna de Ollagüe en la Región de Antofagasta, en lo que será el primer proyecto de este tipo en Sudamérica y que operará a 4.500 metros sobre el nivel del mar. El inicio de estas obras marca un antes y un después...
10Sep
La EIA prevé que la producción de crudo en EEUU caiga en un millón de barriles en 2016
La producción de petróleo de Estados Unidos caerá en casi un millón de barriles al día en 2016 frente a los niveles récord de bombeo que ha alcanzado en 2015, según el último informe de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés). En su pronóstico energético a corto plazo, la EIA cree que la producción de petróleo, que alcanzó un máximo de 9,61 millones de barriles diarios este año, caerá a un suelo de 8,63 millones de barriles al día en agosto de 2016. De este modo, el organismo gubernamental ha ampliado su previsión...
10Sep
Argentina: Capitales canadienses irán a Iglesia por oro y plata
Por medio de un comunicado de prensa informó el inicio de tareas de exploración en el Proyecto Chita, que comprenderá un total de 5.300 metros en un total de 22 perforaciones. La empresa MINSUD, de capitales canadienses, anunció oficialmente por medio de un comunicado de prensa el inicio de tareas de exploración en el Proyecto Chita, ubicado en Iglesia, que comprenderá un total de 5.300 metros en un total de 22 perforaciones. Las autoridades de la empresa agradecieron el respaldo de los inversores internacionales en este proyecto y destacaron el potencial minero de la Provincia y el desarrollo de su potencial minero. La...
10Sep
Fondo minero firma contrato de crédito por Bs 2,2 millones con cooperativa «Estrella del Sur»
El director del Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim), Carlos Escobar, firmó un contrato de préstamo por 2,2 millones de bolivianos a favor de la cooperativa minera ׳Estrella del Sur׳, informaron fuentes oficiales. Escobar explicó que el dinero financiará la explotación de ulexita en el occidente del departamento de Potosí. Agregó que el objetivo es optimizar la producción minera en el país, además de mejorar los ingresos de los socios cooperativistas y de la población en general. Según el Director de Fofim, citado en un boletín institucional, con ese crédito la cooperativa adquirirá una retroexcavadora y una mini cargadora para la explotación...
10Sep
Colombia: producción promedio de crudo en agosto fue de 966.000 barriles por día
Hoy el Ministerio de Minas y Energía informó que en agosto se registró una producción promedio de crudo de 966.000 barriles por día (BPD), es decir 2,21% mayor al alcanzado en el mes pasado donde se produjeron 945.000 BPD. Fuente: La República “Se suspendieron las acciones terroristas y la industria paulatinamente reactiva su dinámica. Seguiremos buscando mantener una producción lo más cercana posible al millón de barriles. De esta forma mantendremos los recursos que financian los programas de educación, infraestructura e inclusión que tanto benefician a los colombianos”, afirmó el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, quien agregó que "acercarnos...
10Sep
Argentina vuelve a exportar energía de Yacyretá a espaldas de Paraguay
El Sector Operación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá informó que a las 16:00 del domingo 6 de setiembre se inició otra operación de exportación de energía desde el Sistema Argentino al Brasil, que no estaba programada. El hecho fue comunicado a la dirección de la EBY y a la ANDE. La Cancillería informó que ya solicitó informes. A solo tres días de haberse registrado una transferencia de energía desde el Sistema Argentino Interconectado (SADI) a Brasil por medio de la interconexión Rincón Santa María-Estación Garabí, la EBY informó de una nueva operación realizada el domingo, desde las 16:00 hasta las 21:12....
10Sep
Firma alemana comprará estaño metálico de Vinto
La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), con sede en Oruro, firmó un contrato con la siderúrgica alemana Thyssenkrupp para la venta de lingotes de estaño metálico durante dos años. El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó ayer que Vinto es la única empresa metalúrgica que tiene “marca registrada” por la buena calidad de refinación del estaño. “Nosotros firmamos hace dos semanas un convenio con una empresa alemana que va a comprar el 25 (por ciento) de la producción los próximos dos años, con una posibilidad de ampliar a 10 años”, informó Navarro a los periodistas. En el primer trimestre del año, Vinto...
10Sep