Presidente del Consejo de Minería de Honduras: “Sin la mina Las Vegas sería un pueblo fantasma”

Reynaldo Ekónomo, presidente del Consejo de Minería e Industria Extractiva de Comercio e Inversión (Comicoin) expresó a Diario TIEMPO, su preocupación por el despido de empleados de la mina El Mochito, a causa del problema energético y por los bajos precios de los metales. “Como Consejo de Minería, exhortamos al gobierno, a la Empresa de Energía Eléctrica, al Secretario de Desarrollo Socioeconómico, que solventen esta situación ya que traería grandes problemas financieros a la zona de Las Vegas, Santa Bárbara” dijo Ekónomo. El presidente de la Comicoin, indicó que una las principales fuentes de empleo de ese sector es la mina y...
Read more...

Los inventarios de crudo en EEUU suben más de lo esperado

Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron la semana pasada ante un descenso en las tasas de refinación, y eso que las importaciones también cayeron. Por su parte, las existencias de gasolina y destilados también aumentaron, según los datos de la Administración de Información de la Energía de Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés). Así, los stocks de crudo subieron en 2,6 millones de barriles a 458 millones la semana que finalizó el 4 de septiembre, frente a unas expectativas de los analistas de un incremento de 933.000 barriles. Este incremento se debe a una menor tasa de refinación,...
Read more...

La Ajam restituyó al Estado boliviano áreas mineras otorgadas irregularmente

En 2010, los dueños de la Minera Alcira SA transfirieron la totalidad de sus acciones a la empresa china Jungie Mining Industry Co. Limited, y a otras dos personas naturales. La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera de Bolivia (AJAM) devolvió al Estado los derechos mineros concedidos a la empresa Minera Alcira SA, debido a que la compañía en el año 2010 se los había adjudicado en su totalidad a una firma china El director ejecutivo de la AJAM, Carlos Alberto Soruco, afirmó que dicha reversión se realizó al amparo de la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 535 de Minería y...
Read more...

COMIBOL RESCINDE CONTRATO CON MULTINACIONAL KORES EN LA EXPLOTACIÓN DE COBRE

En abril de 2009, la Cámara de Senadores aprobó el Contrato de Riesgo Compartido suscrito entre Kores y Comibol. La Paz, 11 de septiembre (ANF).- El superintendente de la empresa estatal Corocoro, Mario Villavicencio, informó este viernes que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) rescindió el contrato de riesgo compartido para la explotación de cobre con la mutinacional Korea Resources Corporation (Kores). Según Villavicencio, los resultados de la exploración realizada por la estatal coreana, en ese yacimiento, no habrían cubierto sus expectativas para continuar con el contrato. “Kores ha hecho un estudio de dos años por un convenio que tenía con Comibol,...
Read more...

COROCORO REDUCE COSTOS DE OPERACIÓN Y GENERA UTILIDAD DE BS4.5 MILLONES HASTA JULIO

El funcionario indicó que el año pasado el precio de la libra fina de cobre superaba los 3 dólares; al 11 de septiembre el valor cayó a 2.43 dólares. La Paz, 11 de septiembre (ANF).- El gerente general de la Empresa Minera Corocoro, Freddy Herrera, informó este viernes que la estatal registró, hasta julio, una utilidad neta de Bs4.508.826, gracias a la reducción de los costos de operación que buscan contrarrestar la caída del precio internacional del cobre. “Tenemos un ingreso a julio de 4.5 millones de bolivianos, lo proyectado (hasta fin de año) está cerca de 6 millones, pero eso va...
Read more...

Mutún quiere continuidad

PIDE REUNIÓN José Luis Parada, director de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM)  por la Gobernación de Santa Cruz, dijo ayer que la empresa solicitará una reunión con el Ministro de Minería para buscar un cronograma que permita dar continuidad al proyecto. “En 10 meses no hubo ninguna reunión de directorio y ahora en menos de 10 realizamos dos reuniones para reconducir el funcionamiento de la ESM”, señaló Parada. Recordó que se está trabajando para viabilizar una adjudicación con una empresa china y en la presentación del Plan Operativo Anual del siguiente año, que se está remitiendo al Ministerio de Economía, con el...
Read more...

Garantizan pago a trabajadores de Empresa Siderúrgica Mutún

Directorio de la ESM se reunió ayer y aprobó el POA 2016. Los trabajadores mineros exigen estabilidad laboral. Pese a la protesta de delegados del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros del Mutún, apoyados por diversas instituciones de Puerto Suárez, la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) llevó adelante la reunión de su directorio, donde se confirmó el pago de los dos meses que se les adeuda a los trabajadores. No obstante, Mario Bustillos, portavoz de los trabajadores y el representante del municipio porteño ante la ESM, Antonio Tudela, expresaron su preocupación por la continuidad de las labores de la empresa. “Está bien, el pago de...
Read more...

Barlovento gana un concurso para realizar el estudio de viabilidad de un parque eólico

Bolivia construirá un nuevo parque eólico, el de Warnes, de 20 MW de potencia, ubicado en el Departamento de Santa Cruz. Que se unirá a los de Qollpana I, con 3 MW de potencia, y Qollpana II de 24 MW, actualmente en construcción. Barlovento gana un concurso para realizar el estudio de viabilidad de un parque eólico Los dos parques de Qollpana están situados en la proximidad de Cochamba y a gran altitud. A diferencia de estos, el nuevo parque Warnes estará ubicado en la región del llano, a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Barlovento Recursos Naturales ha resultado adjudicatario...
Read more...

YPFB alista estudio de actualización del factor de distribución de reservorios de gas en Chuquisaca

ABI: CHUQUISACA-HIDROCARBUROS Sucre, 14 sep (ABI).- El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, informó el lunes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) licitará hasta diciembre próximo el Estudio de Actualización del Factor del Distribución de dos nuevos reservorios de gas en los campos Margarita-Huacaya e Incahuasi Bloque Aquio-Ipati. "El Estudio de Actualización del Factor del Distribución de dos nuevos reservorios de petróleo en el campo Margarita-Huacaya y en el campo Incahuasi Bloque Aquio-Ipati en el departamento de Chuquisaca permitirá la existencia o no de reservorios compartidos antes del inicio de la producción", señaló. Urquizu indicó que, para el control y seguimiento de esa tarea,...
Read more...

Congreso será en Santa Cruz en octubre: Cooperativistas analizarán precios y nuevas áreas

El sector se reunirá los primeros días de octubre en la ciudad de Santa Cruz, para analizar y definir medidas ante los bajos precios de los minerales en el mercado internacional. La evaluación del cónclave apuntará a la dotación de nuevas áreas de trabajo, según dijo el senador Miguel Ángel Cuñaja. Mientras el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó que el sector en sí no será el afectado, sino los trabajadores. OPERACIONES Los precios bajos de los minerales en el mercado internacional provocaron que un número importante de cooperativas deje de operar, ya que sus costos de operación superan sus...
Read more...