YPF ya está a un paso de quedarse con el negocio argentino de Petrobras

Fue la única que presentó una oferta por el 62,7% del paquete accionario, aunque un 25% por debajo de lo que pretendían los brasileños.  YPF quedó a un paso de hacerse con los negocios de Petrobras Argentina: fue la única empresa que, en los últimos días, presentó una oferta por el 62,7% del paquete accionario de la subsidiaria de Petroleos Brasileiros, aunque esa oferta estuvo un 25% por debajo del monto que pretendían originalmente la compañía. Según informó el portal especializado en energía El Inversor Online, en el camino quedaron Pan American Energy (PAE) –propiedad de British Petroleum, la china CNOOC...
Read more...

Tres nuevas centrales eléctricas entrarán en operación en Perú hasta el cierre del año

Destacó que el inicio de estas operaciones permitirán incrementar las reservas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Lima. Tres nuevas centrales de generación eléctrica ubicadas en las regiones de Ancash, Lima e Ica entrarán en operación antes de fin de año, las cuales demandarán una inversión de 580 millones de dólares, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Destacó que el inicio de estas operaciones permitirán incrementar las reservas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Detalló que la primera es la Central Hidroeléctrica Quitaracsa I, operada por Enersur, que está ubicada en la provincia de Huaylas y será una de las principales...
Read more...

Por despidos de 70 trabajadores: Mineros amenazan a multinacional

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Miguel Pérez, advirtió que si la multinacional Sinchi Wayra no reincorpora de inmediato a los 70 trabajadores que despidió de su filial “Reserva Tres Amigos”, los mineros del país asumirán "estrategias" desde el próximo 14 de septiembre, para recuperar ese yacimiento en favor del Estado boliviano. "De no ser la reincorporación a partir de lo que es el día de hoy (ayer), nosotros para el lunes tenemos las estrategias de cómo vamos a recuperar ese yacimiento para el Estado", informó. Recordó que la empresa minera “Reserva Tres Amigos” de Potosí,...
Read more...

El oro metálico, nuevo producto

EXPORTACIONES LOCALES El valor de la exportación de oro metálico llegó el año pasado a 14,2 millones de dólares, situándolo como el quinto producto más exportado del departamento, según un análisis de la Fundación Milenio. En 2012, ese metal no era parte de la oferta exportable. Las razones son el incremento de cooperativas auríferas y la introducción de maquinaria, lo que eleva la producción, según el sector. Cochabamba tiene como principal producto de exportación el gas natural, seguido de la banana, el palmito y las sustancias y productos químicos a los que ahora se suma el oro metálico. Según el secretario del Área Social...
Read more...

Tiquipaya II: Predicar con el ejemplo

Han pasado cinco años desde la primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, y el Gobierno acaba de convocar a un segundo encuentro, del 10 al 12 de octubre en Tiquipaya. En estos cinco años la situación ha empeorado dramáticamente. En 2010 en Cancún se aprobó un acuerdo de promesas voluntarias de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2020 que tendrá funestas consecuencias. Todos los países debieron haber acordado reducir las emisiones mundiales anuales a 44 gigatoneladas (gt) de dióxido de carbono (CO2) para 2020 en...
Read more...

COMIBOL RESCINDE CONTRATO CON MULTINACIONAL KORES EN LA EXPLOTACIÓN DE COBRE

En abril de 2009, la Cámara de Senadores aprobó el Contrato de Riesgo Compartido suscrito entre Kores y Comibol. La Paz, 11 de septiembre (ANF).- El superintendente de la empresa estatal Corocoro, Mario Villavicencio, informó este viernes que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) rescindió el contrato de riesgo compartido para la explotación de cobre con la mutinacional Korea Resources Corporation (Kores). Según Villavicencio, los resultados de la exploración realizada por la estatal coreana, en ese yacimiento, no habrían cubierto sus expectativas para continuar con el contrato. “Kores ha hecho un estudio de dos años por un convenio que tenía con Comibol,...
Read more...

COROCORO REDUCE COSTOS DE OPERACIÓN Y GENERA UTILIDAD DE BS4.5 MILLONES HASTA JULIO

El funcionario indicó que el año pasado el precio de la libra fina de cobre superaba los 3 dólares; al 11 de septiembre el valor cayó a 2.43 dólares. La Paz, 11 de septiembre (ANF).- El gerente general de la Empresa Minera Corocoro, Freddy Herrera, informó este viernes que la estatal registró, hasta julio, una utilidad neta de Bs4.508.826, gracias a la reducción de los costos de operación que buscan contrarrestar la caída del precio internacional del cobre. “Tenemos un ingreso a julio de 4.5 millones de bolivianos, lo proyectado (hasta fin de año) está cerca de 6 millones, pero eso va...
Read more...

Mutún quiere continuidad

PIDE REUNIÓN José Luis Parada, director de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM)  por la Gobernación de Santa Cruz, dijo ayer que la empresa solicitará una reunión con el Ministro de Minería para buscar un cronograma que permita dar continuidad al proyecto. “En 10 meses no hubo ninguna reunión de directorio y ahora en menos de 10 realizamos dos reuniones para reconducir el funcionamiento de la ESM”, señaló Parada. Recordó que se está trabajando para viabilizar una adjudicación con una empresa china y en la presentación del Plan Operativo Anual del siguiente año, que se está remitiendo al Ministerio de Economía, con el...
Read more...

Garantizan pago a trabajadores de Empresa Siderúrgica Mutún

Directorio de la ESM se reunió ayer y aprobó el POA 2016. Los trabajadores mineros exigen estabilidad laboral. Pese a la protesta de delegados del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros del Mutún, apoyados por diversas instituciones de Puerto Suárez, la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) llevó adelante la reunión de su directorio, donde se confirmó el pago de los dos meses que se les adeuda a los trabajadores. No obstante, Mario Bustillos, portavoz de los trabajadores y el representante del municipio porteño ante la ESM, Antonio Tudela, expresaron su preocupación por la continuidad de las labores de la empresa. “Está bien, el pago de...
Read more...

Barlovento gana un concurso para realizar el estudio de viabilidad de un parque eólico

Bolivia construirá un nuevo parque eólico, el de Warnes, de 20 MW de potencia, ubicado en el Departamento de Santa Cruz. Que se unirá a los de Qollpana I, con 3 MW de potencia, y Qollpana II de 24 MW, actualmente en construcción. Barlovento gana un concurso para realizar el estudio de viabilidad de un parque eólico Los dos parques de Qollpana están situados en la proximidad de Cochamba y a gran altitud. A diferencia de estos, el nuevo parque Warnes estará ubicado en la región del llano, a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Barlovento Recursos Naturales ha resultado adjudicatario...
Read more...