15Abr
15Abr
Tarija disminuye el 30% de exportación de hidrocarburos en el primer bimestre
La Paz, 14 de abril (Oxígeno).- Tarija disminuyó el 30% de sus exportaciones hidrocarburíferas durante los dos primeros meses de esta gestión, ante la caída del precio del petróleo; sin embargo, ese departamento es el principal exportador a nivel nacional registrando el 39%, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “Tarija registró una disminución en sus ventas externas del 30%, debido a la disminución del precio del petróleo que afectó el valor de las ventas de gas natural, siendo este el producto de mayor representatividad entre las ventas externas del Departamentoindica el boletín estadístico de la institución. Detalla que la región...
08Abr
Desde mayo, Bolivia exportará basura electrónica a 4 países
Desde mayo, Bolivia exportará residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a cuatro países. Esto con el objetivo de darle a los equipos un final ambientalmente “correcto. Una empresa y una fundación se encargarán de sacar del país al menos 30 toneladas hasta fin de año. Los desechos de computadoras, monitores, televisores, teclados, celulares, tablets y demás circuitos internos de estos aparatos suelen ser un problema para las personas cuando quedan en desuso. Por ello, nacen este tipo de iniciativas para canalizar su inutilización. Luego de 17 años de importar y distribuir tecnología informática al mercado nacional, nació en octubre pasado la Empresa...
08Abr
Construcción de la Planta Industrial de Litio será adjudicada el 5 de mayo
Echazú precisó que el Estado invertirá al menos 600 millones de dólares para la construcción, equipamiento y puesta en marcha de esa planta hasta el 2018. Alberto Echazú, gerente de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), dijo que el 5 de mayo se adjudicará la construcción de la Planta Industrial de Litio. “El 5 de mayo nosotros vamos a adjudicar a la empresa para que haga el diseño final, diseño al detalle de la Planta Industrial de Litio”, informó en una entrevista con medios estatales. Echazú precisó que el Estado invertirá al menos 600 millones de dólares para la construcción,...
08Abr
Gobernación de Oruro: Socializan decreto de control de regalías mineras
(Agencias).- La Gobernación de Oruro informó ayer que socializa el Decreto Supremo 2288 aprobado el 11 de marzo de 2015, sobre control y fiscalización de las regalías mineras y la aplicación de sanciones. Ese decreto establece los procedimientos de verificación del cumplimiento de las obligaciones de retención y pago de regalías mineras, así como su régimen sancionatorio por incumplimiento total o parcial, en el marco de la Ley 535 de Minería y Metalurgia del 28 de mayo de 2014. “Esta normativa está siendo socializado desde la anterior semana con los operadores mineros, comercializadoras de minerales, plantas concentradoras y exportadores”, dijo el responsable...
08Abr
Dan 100 millones de euros a Boliva para mitigar cambio climático
Junto con Bolivia, Ecuador, República Dominicana y Perú se beneficiarán del millonario financiamiento. Se espera incentivar proyectos referidos a regeneración urbana, transporte urbano y agua potable. El objetivo es mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. 100 millones de euros de financiamiento destinarán la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para incentivar proyectos urbanos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación a los impactos del cambio climático en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana. Según un boletín de prensa, el convenio fue firmado por el presidente ejecutivo de la CAF,...
08Abr
Cerca de entrar en operaciones la mayor planta FV del país
Así lo aseguró el jefe de gobierno del Territorio Insular Francisco de Miranda (TIFM), Gilberto Pinto Blanco, al referirse a la planta de 1,1 MW ubicada en la isla Gran Roque. Según Pinto Blanco, la obra se encuentra desarrollada en un 80%. El anuncio fue dado a conocer en el sitio web oficial del TIFM, y calificado de "proyecto significante para la población" y enmarcado en el "Plan de Patria heredado por el Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías". La inversión en la instalación fotovoltaica está cifrada en 6,5 millones de dólares, y se asegura estará destinada abastecer eléctricamente...
08Abr
Arabia Saudí acelera la remontada en el precio del petróleo
La nueva subida en los precios de venta de Arabia Saudí acelera hasta un 3 por ciento la remontada del precio del petróleo, debido a que ha subido el precio de sus suministros para Asia, dejando atrás los meses en los que no ha cesado de incrementar los descuentos. La subida de precios decretada por Arabia Saudí es la segunda mensual consecutiva, y responde a un incipiente repunte de demanda en la región. Los avances en el precio del petróleo borran una parte del desplome sufrido a finales de la semana pasada. El precio del petróleo venía de desinflarse un 5 por ...
08Abr
La nuevas baterías de ion-aluminio: seguras, carga ultrarrápida y duraderas
Los científicos de la Universidad de Stanford han inventado la primera batería de alto rendimiento de aluminio para una carga rápida, de gran duración y barata. Los investigadores dicen que la nueva tecnología ofrece una alternativa segura a muchas baterías comerciales que se encuentran en el mercado a día de hoy. “Hemos desarrollado una batería de aluminio recargable que reemplazará a las existentes en los dispositivos, tales como pueden ser las de alcalina, las cuales son perjudiciales para el entorno, y a las baterías de ion-litio, las cuales ocasionalmente se queman en llamas” dijo Hongjie Dai, un profesor de química en...
01Abr