12May		
	
	
		12May		
	
	YPFB generó el 91,2% de las utilidades de estatales en 2014
LAS GANANCIAS DE LAS FIRMAS PÚBLICAS SUMARON BS 7.412 MILLONES Las ganancias de Comibol, la DAB y COFADENA bajaron en 48%, 131% y 152%, respectivamente, con relación a 2013. El beneficio de BoA creció en 146,8%. YPFB generó el 91,2% de las utilidades netas obtenidas por las empresas públicas en 2014. Las estatales ganaron 7.412 millones de bolivianos (1.065 millones de dólares), 11,8% más que en 2013, según datos de la Memoria de la Economía Boliviana elaborada por el Ministerio de Economía. Hace dos años el beneficio neto de estas firmas había llegado a 6.627 millones de bolivianos (952 millones de dólares). "En...
		12May		
	
	Ingenio San Buenaventura está lejos de producir
El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó que la construcción del ingenio azucarero de San Buenaventura, que está ubicada al norte de La Paz, avanza a pesar de las intensas lluvias que se registran en esa región. "Vamos avanzando, va en buen camino, los trabajos no paran pero se paralizan especialmente en tiempo de lluvias, pero en el resto del tiempo seguimos avanzando", explicó a los periodistas. Aunque dijo que a ese ritmo, es probable que la producción de azúcar se retrase hasta la próxima cosecha. "Era mi ilusión que hasta fin de año podamos tener bolsas de azúcar probablemente no tengamos",...
		12May		
	
	Vinto consigna Bs 587.5 MM por deuda no recuperada
Según cifras del balance 2013 Según el gerente Ramiro Villavicencio la deuda con Huanuni es de $us 12 millones. El horno Ausmelt podría operar en semanas para lo que el Gobierno otorgó $us 50 millones para capital de operaciones y asegurar la compra de concentrados. Balances de la Empresa Metalúrgica de Vinto de las gestiones 2012 y 2013 a los que accedió EL DIARIO no explican las utilidades que habría registrado la empresa estatal en la gestión 2014 por el volumen de las deudas de corto plazo en las que incurrió la empresa estatal y la millonaria suma por la recuperación de...
		12May		
	
	Caída de cotización de estaño estrangula economía minera
Los mineros claman por ayuda. Las regalías caen en más de Bs 76 millones en solo tres meses. El Gobierno es optimista y calcula que los precios mejorarán a partir del segundo semestre La baja cotización internacional del estaño pone en crisis a empresas estatales, privadas y algunas cooperativas dedicadas a la explotación de este mineral, en especial a la Empresa Minera Huanuni (EMH). Hasta el martes llegó a $us 7,25 la libra fina. Hace un mes oscilaba entre 7,54 y 7,59, según el Ministerio de Minería basado en datos del London Metal Exchange. El 17 de abril se registró la...
		12May		
	
	En metalúrgica Vinto Anuncian construcción de horno para fundir zinc Domingo
La Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV) proyecta la construcción de un nuevo horno, similar al horno Ausmelt, pero para la fundición de zinc. Se lo instalaría en Potosí y tendría un costo de al menos $us 195 millones, para generar 140.000 toneladas métricas. El gerente de la Empresa Metalúrgica de Vinto, Ramiro Villavicencio, informó que se busca diversificar la producción de la metalúrgica, se busca que la empresa no solo se dedique a la producción de estaño metálico sino que se diversifique, dándole valor agregado al producto que tiene. “Estamos proponiendo la futura fundición de zinc, fundidora y refinadora de...
		12May		
	
	Misión boliviana busca concretar apoyo energético con Costa Rica
Geotermia. El país centroamericano tiene amplia experiencia en el área. Una delegación del Gobierno de Bolivia inició el sábado una visita de una semana a Costa Rica con el fin de concretar proyectos de cooperación en materia geotérmica e hidroeléctrica, informó una fuente oficial. El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) indicó en un comunicado que la misión boliviana está encabezada por elministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, a quien acompaña la viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jiménez. También asisten el presidente ejecutivo de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz Castro, el gerente general de la...
		12May		
	
	Bajarán las regalías mineras de La Paz
Se recibirán solo Bs 100 millones. El año pasado fueron Bs 211 millones El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó ayer que por efecto de la caída del precio de los minerales los ingresos por regalías mineras serán cerca de Bs 100 millones, lo que equivale a una disminución mayor al 50% respecto a 2014, gestión que La Paz percibió Bs 211 millones. Sin embargo, la autoridad destacó que el monto para este año será superior al proyectado por el Ministerio de Economía, que frente al descenso de las cotizaciones de los minerales calculó para el departamento Bs 49 millones por...
		12May		
	
	British Gas garantiza inversiones en Bolivia
Petrolera. La compañía fue absorbida por Shell British Gas (BG) Bolivia garantizó las inversiones comprometidas en el país en momentos en que BG Group se encuentra en proceso de compra por parte de la multinacional petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell. “Nos encontramos en proceso de transición” tras el acuerdo alcanzado por Royal Dutch Shell para la adquisición de BG, señaló el gerente General de BG Bolivia, Orlando Vaca, según una nota de prensa enviada a este medio por el Ministerio de Hidrocarburos. “Nosotros confirmamos que nuestros planes y proyectos exploratorios en Bolivia permanecen firmes y no hay cambios”, añadió el ejecutivo después...
		04May		
	
	 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
					