Sol de Pando • Precio del petróleo subirá a $us 100 el barril

En opinión de varios operadores y analistas del sector petrolero, el precio del crudo puede acabar subiendo hasta los 100 dólares por barril si Arabia Saudita no es capaz de reanudar rápidamente el suministro después de los ataques con drones contra dos mega-plantas de refinación propiedad de Saudi Aramco en las ciudades de Abqaiq y Khurais, reivindicados por las fuerzas rebeldes hutíes de Yemen, destacó hoy la agencia de noticias Rusia Today (RT). Entretanto el gobierno de Estados Unidos anunció que liberará al mercado un stock petrolero de su reserva federal, intentando evitar el desabastecimiento y controlar las variaciones en la...
Read more...

Página Siete • 65% del gas va a generación eléctrica, vehicular e industria

Los sectores de generación eléctrica (termoeléctricas), la industria y el parque automotor demandan al menos el 65% del gas natural que se destina para el mercado interno. Desde hace 12 años, el requerimiento se incrementó en 109%, según información de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE). “En los últimos años la demanda del mercado interno de Bolivia se ha ido incrementando significativamente. Los sectores de generación eléctrica, industrial y vehicular son los de mayor consumo y juntos tienen cerca del 65% del total de la demanda interna”, se lee en la revista Gas & Petróleo, de la CBHE, un...
Read more...

IBCE • Termoeléctrica de Entre Ríos genera más energía y se duplica la oferta de electricidad

La Termoeléctrica de Entre Ríos, en la región del trópico de Cochabamba, incrementó hoy su oferta de energía eléctrica con la inauguración de su segunda fase, lo que le permite generar 480 megavatios (MW). El proyecto consiste en la puesta en marcha de tres bloques nuevos de ciclos combinados, con turbinas de gas y vapor, que permite adicionar 380 MW a los 100 MW que producía este esta planta. El acto de inauguración se lo realizó en el municipio de Entre Ríos en la participó el presidente Evo Morales acompañado de autoridades como el gobernador Iván Canelas y el ministro de Energía,...
Read more...

Los Tiempos • YPFB y Comgas firman memorando de compra y venta

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió ayer un memorando de intenciones de compra-venta con la distribuidora brasileña Comgas, una rúbrica que marca el nuevo rumbo en la búsqueda boliviana de mercado de gas en Brasil. De consolidarse el contrato, se estarían acomodando 5,5 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas natural boliviano al estado de Sao Paulo. El experto en hidrocarburos Álvaro Ríos calificó esta rúbrica como una buena noticia, considerando que el contrato con la estatal brasileña Petrobras vence formalmente en diciembre de este año, y que las reformas del Gobierno de ese país quitan el monopolio a esta...
Read more...

Página Siete • Se crea YPFB Energía do Brasil, y ya puede operar en país vecino

YPFB Energía do Brasil LTDA fue creada para operar en el vecino país en actividades de comercialización, ser socio en proyectos petroquímicos y termoeléctricos. La sociedad ya cuenta con la autorización de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). “Nuestra nueva empresa YPFB Energía do Brasil LTDA ya cuenta con autorización de la ANP para operar en territorio brasileño, para ejercer actividades de carguío de gas natural y por lo tanto está habilitada para participar en la llamada pública para reservar capacidad de transporte en la Transportadora Brasileira Gasoducto Bolivia-Brasil (TBG)”, afirmó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez. Dijo...
Read more...

Hydroworld • Brazil to support construction of four new hydropower plants

Brazil has included four hydropower plants among the projects that will receive support as part of the country’s investment partnerships program, called Programa de Parcerias de Investimentos or PPI. According to BNamericas, the government’s support will come in the form of environmental licensing studies for the 650-MW Bem Querer, 140-MW Castanheira, 118-MW Telemaco Borba and 430-MW Tabajara plants, fulfilling President Jair Bolsonaro’s campaign promise to speed up the environmental licensing processes for large hydro plants. Bem Querer, located in the Amazonas river in Roraima state, is considered critical to Brazil’s energy security. Roraima is the only state not yet connected to the...
Read more...

América Economía • Boliviana YPFB firma convenios para exploración, gas domiciliario y fertilizantes

La Paz. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió este viernes cuatro convenios con empresas y entidades nacionales para propiciar estudios de exploración, el uso de fertilizantes como la urea y gas domiciliario, en el marco de la última jornada del II Foro Internacional de Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes que se realiza en la ciudad de Santa Cruz, informaron fuentes institucionales. "Esto marca un hecho importante porque YPFB sigue siendo la empresa más importante y nos enmarcamos en la firma de estos convenios y memorándums de entendimiento con estas entidades que nos permitirán vislumbrar labores de exploración y explotación,...
Read more...

ANF • YPFB y Copagaz firman contrato de compra-venta de GLP a Brasil

La Paz, 20 de agosto (ANF).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, y el representante legal de la distribuidora brasileña Copagaz, Antonio Carlos Moreira, suscribieron el contrato de compra y venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por un volumen de hasta 72.000 toneladas por año. El contrato tendrá una vigencia de un año a considerarse a partir de la fecha suscripción con el objeto de abastecer con GLP boliviano a usuarios del Brasil, explicó Barriga. Este es un nuevo acuerdo que suscribe YPFB con empresas privadas brasileñas en el contexto de una nueva relación con Brasil, el...
Read more...

Mercopress • PetroChina se abstiene de cargar petróleo venezolano por temor a sanciones del gobierno de Trump

La mayor compañía energética de China está rechazando las compras directas de crudo venezolano conforme la administración del presidente norteamericano Donald Trump endurece las sanciones contra la nación sudamericana. China National Petroleum canceló los planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de petróleo venezolano en embarcaciones este mes tras la última orden ejecutiva del presidente Donald Trump. La medida podría representar un revés para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que cuenta tanto con China como con Rusia para mantener al país en funcionamiento en medio de una crisis humanitaria, escasez de alimentos e hiperinflación. China se convirtió en el principal...
Read more...

Expansión • La incertidumbre económica enfría la demanda mundial de petróleo

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que el consumo mundial de crudo crezca en 1,1 millones de barriles diarios (mbd), 40.000 barriles diarios menos de lo que había estimado hace un mes. Con ello, el promedio de la demanda en este año no superará los 100 mbd, tal y como se esperaba inicialmente, sino que se situará ligeramente por debajo de esa barrera (99,92 mbd), que recién superará en 2020 gracias a un aumento anual de 1,14 mbd. La corrección a la baja, señala el documento, no será la última si se mantiene el actual...
Read more...