CENTRO DE CAPACITACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL ÁREA RURAL
Plataformaenergetica.org (La Paz, 07/04/11).- Este viernes 8 de abril, la Universidad Católica Boliviana inaugurará, en la localidad de Batallas en La Paz, el "Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable".
Según la invitación cursada a la Plataforma, el "Centro Demostrativo" se ha instalado como proyecto piloto en el marco del proyecto JELARE, como un modelo para la introducción de las energías renovables a la currícula universitaria, para fines de capacitación de...
Plataformaenergetica.org (La Paz, 05/04/11).- Con los auspicios de la Fundación Jubileo, este miércoles 6 de abril se realizará en La Paz el “Taller Internacional sobre Visión de Desarrollo Sostenible en Bolivia”.
La agenda temática del evento incluye el análisis sobre:
• El sector hidrocarburos en Bolivia y su incidencia en el desarrollo nacional
• Proyecto boliviano de industrialización del litio
• La maldición de los recursos naturales y la necesidad de transparencia en las industrias extractivas
• La experiencia noruega: ¿cómo hacer que los...
Plataformaenergetica.org (La Paz, 09/02/11).- El Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró ayer martes un retorno "rápido y seguro", además de una alta rentabilidad, para las inversiones que los empresarios privados de Bolivia realicen en los sectores de la agricultura, hidrocarburos, minería, electricidad y carreteras.
En conferencia de prensa, desde la sede de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en La Paz, el Vicepresidente dijo que el Gobierno efectivizará "gigantescas" inversiones durante los próximos años y pidió conformar...
PresentaciónProgramaPresentación
Plataformaenergetica.org (La Paz, 08/12/10).- Con auspicios de la Fundación Jubileo, un taller de expertos y representantes de entidades públicas y privadas analizará, este viernes 10 de diciembre, la situación y perspectivas del sector energético boliviano.
El temario definido para este encuentro es el siguiente:
- Situación nacional e internacional del sector hidrocarburos
- Origen y distribución de la renta petrolera
- Transparencia y control social
El taller se realizará en el Salón Auditorium, ubicado en la calle Fernando Guachalla N°421, en la zona de...
PresentaciónProgramaPresentación
Plataformaenergetica.org (La Paz, 06/12/10).- Especialista de seis países analizarán y debatirán en la ciudad de Cochabamba, entre el miércoles 8 y el viernes 10 de diciembre, sobre la situación y perspectivas del sector hidrocarburífero.
“Este seminario tiene por objetivo revisar las diferentes experiencias latinoamericanas concentrándose principalmente en la política de reservas, el régimen jurídico y el rol de las empresas estatales y/o privadas en los países latinoamericanos. Para tal fin, el seminario reunirá a personas con amplio conocimiento de la...
Mesa redonda: “La energía en la Argentina: desafíos para el quinquenio”
9 – noviembre – 2010
La disminución de la producción de petróleo y gas, el aumento de su precio, la creciente relevancia de la importación, los subsidios al consumo, los problemas estacionales que impactan directamente en la oferta de gas y la electricidad, son asuntos que generan debates permanentes en la Argentina.
Para tratarlos con seriedad y de cara al futuro, Alieto Aldo Guadagni y Jorge Lapeña, ex Secretarios de Energía,...
PresentaciónProgramaPresentación
Plataformaenergetica.org (Cochabamba, 22/07/10).- Tras cumplir este miércoles una primera exitosa jornada de análisis y debate sobre hidroelectricidad y desarrollo, este jueves los participantes del seminario trinacional, junto a los representantes de las instituciones regionales, comenzaron a plantear algunas vías para impulsar el desarrollo del potencial energético de Cochabamba como base del progreso regional.
La apertura de esta segunda jornada de reflexión y debate está a cargo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, a través del Director Departamental de Hidrocarburos, Víctor...
Achumani, Calle 11, Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete
Y sé parte de nuestra
comunidad de investigadores