Mapa: Proyectos de empresas chinas en Bolivia
La Plataforma Energética presenta el mapa interactivo denominado como Proyectos de Empresas Chinas en Bolivia. Esta sistematización abarca el periodo 2008-2020 y detalla el año de concesión o inicio de cada proyecto, las empresas subsidiarias a cargo, su estado actual y los montos de inversión (en millones de bolivianos o dólares) y rangos de inversión (en millones de dólares). Al listado se suma el proyecto del Satélite Túpac Katari, de 2012, que tuvo una inversión de 302 millones de dólares —de acuerdo a declaraciones de autoridades de la Agencia Boliviana Espacial (ABE)— con financiamiento del Tesoro General de la Nación y el Banco de Desarrollo de China (CDB) a cargo de la empresa Great Wall Bolivia SRL, subsidiaria de la China Great Wall Industry Corporation.
Los proyectos se encuentran se encuentran clasificados en 4 grupos principales: Energía, Infraestructura, Industrial y Minería. A su vez, estas se dividen en categorías más específicas para facilitar su visualización y consulta: Hidrocarburos (exploración y equipamiento), Eólica, Hidroeléctricas, Carreteras, Puentes, Aeropuerto, Ferrocarril, Obras civiles (Distribuidores vehiculares), Industrial (fábricas y plantas), Litio y Minería. La categoría Litio se separa de Minería para facilitar la consulta de las características de estos proyectos al ser este mineral, su explotación e industrialización un tema de análisis vigente en la coyuntura actual regional y mundial. En el caso de las empresas chinas en Bolivia, los proyectos con litio ejecutados estuvieron dirigidos a su industrialización con la construcción de plantas de producción de materia prima para la fabricación de baterías, la mitad ellos con financiamiento del EXIMBANK y el resto con fuentes aún no definidas.
En el sector de hidrocarburos, las fuentes de financiamiento en la mayoría de los proyectos provienen de los recursos de la estatal YPFB y todos de ellos están dirigidos a la exploración. El caso de los proyectos en minería tiene diferentes formas de presencia de empresas chinas: en primer lugar, se encuentran las empresas con concesiones que operan con capitales propios, en segundo lugar, los proyectos financiados con recursos de la Corporación Minera Boliviana y finalmente los proyectos con financiamiento del Tesoro General de la Nación.
El mapa interactivo permite el filtro de búsqueda de acuerdo a Empresa, Año (de lanzamiento de licitación, adjudicación, contratación o concesión, según corresponda), Sector, Estado y Rango de inversión (en millones de dólares).
Leyenda | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Título | Categoría | Dirección | Empresa | Año | Sector | Estado | Cifra | Rango de inversión | Leyenda |
---|