Asalariados rechazan propuesta de Trujillo de nacionalizar Colquiri
El 20 de julio la COB tendrá un ampliado nacional donde los mineros asalariados exigirán una explicación al máximo ejecutivo de la COB.
La Paz, 4 de julio (ANF).- El secretario ejecutivo de los trabajadores asalariados mineros de Colquiri, Orlando Gutiérrez, rechazó la propuesta del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, quien pidió la nacionalización total del centro minero.
Los mineros asalariados ven esta medida como atentatoria a sus fuentes laborales, razón por la que rechazaron el planteamiento realizado por el máximo dirigente de los trabajadores en Bolivia.
“Necesariamente no podemos poner en riesgo la estabilidad laboral de los trabajadores (con la nacionalización total de Colquiri), vamos a defender nuestra estabilidad laboral hasta las últimas consecuencias”, señaló el dirigente minero a Erbol.
Trujillo había pedido al Gobierno nacionalizar de manera inmediata todo el yacimiento minero, sin embargo los asalariados ven esta medida como una amenaza a sus fuentes laborales.
Gutiérrez indicó que van a defender sus fuentes laborales por lo que no aceptaran la incorporación de más trabajadores a este yacimiento; según el dirigente la empresa no tienen más capacidad para incorporar un mayor número de fuerza laboral.
“Ya vamos rescatando el esfuerzo que hacen los trabajadores con el único objetivo de que la empresa minera Colquiri siga saliendo adelante”, señaló.
Este yacimiento cuenta con 1429 trabajadores, según Gutiérrez de forma paulatina mejoran la producción de estaño “entre 1.000 a 1.200 toneladas y necesariamente también en el tema de finas estamos mejorando, en el tema de entregar mensualmente entre 350 y 370, en algún momento 400 finas”, explico el dirigente.
El 20 de julio la COB tendrá un ampliado nacional donde los mineros asalariados pedirán explicaciones a Trujillo sobre la propuesta de nacionalizar totalmente Colquiri.