El número de plataformas en EEUU crece por primera vez en seis meses

El número de plataforma petroleras activas en Estados Unidos subió esta semana por primera vez tras 29 semanas consecutivas de retrocesos, según los últimos datos dados a conocer por la compañía de servicios petroleros Baker Hughes.
El número de plataformas subió en 12 equipos de perforación, situándose el número total de taladros en 640. Este aumento se produce tras una caída de seis meses en la actividad, lo que supuso una reducción de las instalaciones activas desde un máximo de 1.609, que se alcanzó en el mes de octubre del año pasado, hasta un mínimo de cinco años que se produjo la semana pasada.
Baker Hughes emitió su informe semanal sobre la actividad de perforación un día antes con motivo de la fiesta del Día de la Independencia, que se celebra hoy viernes en Estados Unidos.
Los expertos esperan que esta semana el número de plataformas activas siguiera cayendo para alcanzar un nivel aún más bajo y remontar en los siguientes meses.
La cotización de los futuros del crudo en Estados Unidos recortaron sus ganancias un 0,3 por ciento tras conocerse el informe, lo que supone una caía inferior a la que experimentó el WTI en la sesión del miércoles. Supone un cambio de tendencia, ya que en los últimos meses, el descenso del número de taladros había presionado los precios al alza.
En los últimos dos meses, los precios del crudo de referencia en EEUU promediaron en los 60 dólares. Éste es el nivel en el que muchos de los productores del país dijeron que volverían a operar.
“Creemos que si los precios se mantienen cerca de 60 dólares el barril, los productores de Estados Unidos retomarán la actividad debido a mejores retornos con costes un 30 por ciento menores”, apuntaron analistas de Goldman Sachs en un informe.